No hay día más bonito y señalado en Santurtzi que el 16 de julio, festividad de la Virgen del Carmen. La localidad marinera ya está celebrando una nueva edición de la procesión marítima, un evento que el municipio celebra desde el año 1907 y que en esta ocasión está congregando a más de 30.000 personas en la localidad. A las 18.00 horas, cumpliendo con la tradición, con el repicar de las campanas de la iglesia de San Jorge los porteadores han sacado la imagen de la virgen ante las ovaciones y gritos del público y el ritmo de la Banda de Música de Santurtzi. Desde las inmediaciones de la iglesia ha partido la parte terrestre de la procesión y en la peatonal del parque central santurtziarra el dantzari Lander Campos ha realizado el aurresku de honor. Posteriormente, la comitiva ha continuado hasta llegar al puerto pesquero de la localidad donde la imagen ha sido trasladada a la embarcación Karmengo Amabirjina, barco en el que 16 bogadores están llevando la imagen mar adentro. Tras la realización de la ofrenda floral, la embarcación volverá al puerto para, tras atracar, trasladar a la virgen de nuevo a la iglesia de San Jorge.
No se han querido perder la cita, además de gran parte de la Corporación municipal encabezadas por la alcaldesa, Karmele Tubilla; la diputada de Cultura, Euskera y Deporte, Leixuri Arrizabalaga; la presidenta de las Juntas Generales de Bizkaia, Ana Otadui; el obispo de Bilbao, Joseba Segura; el alcalde de Ortuella, Saulo Nebreda; la alcaldesa de Sestao, Ainhoa Basabe y la alcaldesa de Portugalete, María José Blanco. "El de hoy es un día muy especial y bonito para los y las santurtziarras, un día en el que honramos a nuestra identidad marinera y nuestra tradición y en el que también recibimos a personas de otros municipios a quienes mostramos nuestra identidad como pueblo", señaló Karmele Tubilla, la alcaldesa de Santurtzi quien, además, hoy celebra su cumpleaños.