Un sistema de comunicación renovado rebajará las frecuencias de Metro Bilbao
También permitirá recuperar antes la normalidad del servicio en caso de originarse incidentes
La sustitución paulatina de trenes entre 2027 y 2033 será el santo y seña de la renovación que le tocaba a Metro Bilbao, lo que más verán, tocarán y disfrutarán los usuarios diarios del transporte ferroviario.
Pero hay otro cambio que va a ser muy sustancial, que va a pasar más desapercibido, pero que implicará que la dos líneas del suburbano que gestiona Metro Bilbao pueda afrontar el servicio futuro con garantías esperando un aumento continuado de clientes los próximos lustros.
Se trata de la modernización del sistema interno de comunicaciones y señalización que va a suponer incrementar las frecuencias de los trenes en cada estación, un hecho que, sumado a la mayor capacidad de acoger viajeros de los convoyes, permitirá asumir el servicio futuro con mucha más holgura de espacio en los coches y tiempos de viaje.
Metro Bilbao renovará su flota con 37 convoys nuevos que empezarán a llegar en 2028
La diputada general, Elixabete Etxanobe, detalló ayer el coste de este nuevo sistema, denominado técnicamente como Control del Tren Basado en Comunicaciones (CBTC), un total de 130 millones de euros. Una cantidad nada desdeñable y que va permitir muchas mejoras al hacer uso de comunicaciones bidireccionales entre el equipamiento del tren y el ubicado en la vía para gestionar el tráfico. De esta forma, la posición exacta de un tren se conoce con mayor precisión que en los sistemas de control actuales que tiene el suburbano. Etxanobe, relató que la nueva tecnología por ejemplo “va aportar más seguridad y la posibilidad de reducir el intervalo mínimo entre trenes”, es decir la frecuencia de tiempo con el que los convoyes aparecen en las estaciones del suburbano.
Actualmente el sistema de comunicaciones de Metro Bilbao permite un intervalo mínimo de 150 segundos o lo que es lo mismo cada 2,5 minutos. Es la frecuencia que se ofrece en los momentos críticos del servicio cuando se tienen que movilizar grandes masas de personas con motivos como un partido del Athletic, un concierto en BEC o el horario punta de los días laborables.
“Hoy no se puede bajar de ahí la frecuencia —expuso Etxanobe—, con un sistema CTBC los trenes podrían circular con intervalos menores lo que permitirá flexibilizar frecuencias y afinar la puntualidad de los trenes”, dijo.
Aseguró así mismo que “esto es especialmente relevante ya que también va permitir recuperar con mayor agilidad la normalidad del servicio después de cualquier incidencia”. Es decir, el carrusel de trenes retomará antes la normalidad en el servicio después de que pierda energía una catenaria, haya un problemas en las vías o una persona se precipite desde un andén.
Corazón operativo del metro
Otro elemento de la renovación a acometer será la modernización del del Puesto de Mando Centralizado (PCM), el corazón operativo de Metro Bilbao, que centraliza y procesa información crucial para la gestión en tiempo real de toda la red del suburbano
Ubicado en los bajos de la sede central de Metro Bilbao en la calle Navarra, sus instalaciones se verán sometidas a mejoras sustanciales “para optimizar la gestión del tráfico y la operación del sistema”, especificó la diputada general.
Esta modernización incluirá, por ejemplo, la capacidad de establecer servicios parciales y lanzaderas, así como la integración con sistemas externos para mejorar la información al pasajero y la accesibilidad. “La inversión estimada para estas actualizaciones es de unos 6 millones de euros”, concretó Etxanobe. Ello supondrá cambiarle las tripas tecnológicas pero también renovar el gran mural de monitores que los técnicos del metro vigilan las 24 horas del día para comprobar que el sistema funciona según lo estipulado. l
Temas
Más en Bizkaia
-
Cinco espectáculos de circo gratuitos este fin de semana en Bilbao
-
Un pianista con más de cinco millones de seguidores actuará en Bilbao este verano
-
La plantilla de Bridgestone convoca otros tres días de huelga en Basauri
-
Un detenido en Bizkaia por intercambiar y almacenar imágenes de explotación sexual infantil