Barakaldo celebra del 13 al 21 julio las fiestas de El Carmen, una festividad que llena de ilusión a la localidad vizcaina. Estas serán las actividades que llenarán las calles de Barakaldo durante los días de celebración.

Sábado 13: Laguntasun Taldea, pregoneros

El primer día de las fiestas de Barakaldo la tarde arrancará con la concentración de las cuadrillas y la kalejira que llegará hasta la Herriko plaza. A las 20.15 horas se lanzará el txupin con Laguntasun taldea como pregoneros de las fiestas de este año.

18.00 horas CONCENTRACIÓN DE CUADRILLAS, en el recinto de txosnas (Parque de Los Hermanos)

18.30 horas BAJADA DE CUADRILLAS, desde el recinto de txosna

19.30 horas ESPECTÁCULO “BADATOZ JOLÍN ETA DEABRU!” a cargo de Arimaktore Teatro, en el Paseo de los Fueros

20.00 horas LLEGADA DE Jolín Y Deabru a Herriko plaza, acompañados por las cuadrillas, la Banda Municipal de Música y los Gigantes Municipales (que bailaran la Jota barakaldesa “San Antolín” a cargo de los dantzaris de Ibarra – Kaldu Dantza Taldea)

20.15 horas PREGÓN a cargo de Laguntasuna Taldea y lanzamiento del txupin a cargo de Ekologistak Martxan desde el escenario de Herriko plaza

20.45 horas CONTINÚA LA BAJADA DE Jolín Y Deabru ACOMPAÑADOS POR LAS CUADRILLAS, desde Herriko plaza hasta el recinto de txosnas (c/ Juntas Generales)

21.00 horas Jolín Y Deabru ABREN LAS TXOSNAS

21.00 horas SERVICIO DE TRICICLOS para personas mayores y con diversidad funcional que quieran disfrutar de los distintos recintos festivos. (Gratuito. Preguntar en la txosna de Ekologistak Martxan)

21.00 horas INICIO DEL II CONCURSO FOTOGRÁFICO “KARMENES BARAKALDO” (bases disponibles en las Redes Sociales de Federico Ezkerra)

23.00 horas ESPECTÁCULO PIROMUSICAL a cargo de la Pirotecnia Zaragozana (Zaragoza), en la Dársena de Portu. Espectáculo pirotécnico que se caracteriza por la ejecución sincronizada de piezas musicales y fuegos artificiales

23.30 horas CONCIERTO de Gorka Urbizu vocalista de la banda de rock “Berri Txarrak”, en Herriko plaza 00.00 Akelarre Intercultural, en el recinto de txosnas

00.30 horas DJ, en el recinto de txosnas

01.00 horas CONCIERTO de Feos pero Majos, en el Parque de Los Hermanos

Domingo, 14: Consurso gastronómico y actividades infantiles

Tras superar la resaca del sábado, el domingo será el turno para los cocinillas. Los concursos gastronómicos serán los protagonistas. Los más pequeños de la casa también podrán disfrutar de un gran número de actividades diseñadas para ellos, tales como talleres, hinchables y teatro, entre otros.

09.30 horas XXII CONCURSO GASTRONÓMICO DE MARMITAKO “Barakaldoko Karmenak 2024”, en el Parque de Los Hermanos. Se habilitará el frontón hasta completar aforo para que las cuadrillas participantes que lo deseen puedan comer

10.00 horas JUEGOS DE PADDLE SURF, en la Dársena de Portu (Infantil y adult@s)

10.00 horas BOLOS “Modalidad Pasabolo” (cadete, infantil, alevín, benjamin y prebenjamin), en la Bolera San Vicente

10.00 horas BOLOS “Modalidad Tres Tablones” (Cadete, infantil, alevín, benjamin y prebenjamin), en la Bolera San Vicente

10.00 horas XVIII CAMPEONATO DE EUSKADI DE TIRAGOMAS modalidad por equipos y modalidad distancia,en el Frontón Lasesarre

10.00 horas MUNDIALITO DE FÚTBOL SALA “Mundialito de la diversidad”, en el Polideportivo de Lasesarre (Inscripciones: agharas.as@gmail.com / 679646593)

10.00 horas DIANA con los dulzaineros de la Escuela Taller de Dulzainas de Lutxana desde Herriko plaza

10.00 horas VIII CRONOESCALADA POPULAR “ARGALARIO XTREM” Runners vs Ciclistas (a partir de 17 años). Salida: c/ Susunaga (Detrás del Mercadona de Kareaga) Meta: Argalario (explanada)

12.00 horas SERVICIO DE TRICICLOS para personas mayores y con diversidad funcional que quieran disfrutar de los distintos recintos festivos (Disponible hasta las 20.30 horas. Gratuito. Preguntar en la txosna de Ekologistak Martxan)

12.00 horas PASACALLES DE ZANPANTZARRAK desde Herriko plaza hasta el recinto de txosnas (Paseo de Los Fueros, Avenida de La libertad, Elcano, San Vicente, Gernikako Arbola, Arrandi, Nafarroa y Zaballa)

12.30 horas CONCIERTO CORAL “Silencios y voz” a cargo de la Schola Cantorum voces graves, Ahots zuriak y Gazte Schola junto a la Coral Turiasonense,en la parroquia de San Vicente

13.00 horas VERBENA con el grupo VIC BAND, en la plaza Europa (Cantina mexicana “Las Marías”)

13.00 horas DEGUSTACIÓN DE SUKALKI, en la calle El Parque (Bar Salama)

14.30 horas ENTREGA DE PREMIOS DEL MUNDIALITO DE FÚTBOL SALA “Mundialito de la diversidad”, en el Polideportivo de Lasesarre

15.00 horas COMIDA ENTRE AMIGOS, en la calle Meridad de Uribe (Bar Bosanova)

17.00 horas CONTINUA EL XVIII CAMPEONATO DE EUSKADI DE TIRAGOMAS y modalidad individual absoluta, en el Frontón Lasesarre

17.30 horas JUEGOS DE LUCHA OLIMPICA, en Herriko plaza

18.00 horas ACTIVIDADES INFANTILES: Talleres e hinchables, en el recinto de txosnas

18.00 horas VII CARRERA DE ORIENTACIÓN URBANA “Barakaldoko Karmenak 2024”, Paseo de los Fueros (Inscripciones hasta completar aforo de 17.15 a 17.45 horas. Imprescindible DNI y teléfono móvil)

18.00 horas CHOCOLATADA y TALLER INFANTIL DE PERCUSIÓN (hasta 14 años), en el Parque de los Hermanos

18.00 horas TITERES con Tenderete Teatro “El bosque perdido”, en el recinto de txosnas

18.00 horas ACTUACIÓN FLAMENCA a cargo del coro “Axarquia” y el grupo de baile “Malaka” de la Asociación Andaluza Hijos de Almachar, en el centro cívico Clara Campoamor

18.30 horas ACTUACIÓN del Mago Jon Ander, en el recinto de txosnas

19.00 horas TALLER INFANTIL DE TALOS Y DEGUSTACIÓN POPULAR, en el recinto de txosnas

19.00 horas CAMPEONATO DE BIZKAIA DE LA XXIII LIGA DE BARRENADORES Y BARRENADORAS DE EUSKADI, en Herriko plaza

19.00 horas SALIDA DE LA FANFARRIA “El despiste”, desde Herriko plaza

19.00 horas BIENVENIDOS AL CABARET, en el Parque de Los Hermanos

19.00 horas EUSKAL ZUNBA GAZTEA, en el recinto de txosnas

19.30 horas CHOCOLATADA INFANTIL, en el recinto de txosnas

19.30 horas RATAPLÁN TEATRO DE CALLE “Welcome & sorry” de Ganso & Cia (Euskadi), en el Parque de las Esculturas

20.00 horas DEGUSTACIÓN DE CHORIZO A LA SIDRA, en el recinto de txosnas

20.30 horas ESPECTACÚLO DE CALLE ITINERANTE “Electromotores” (Castilla y León), desde la plaza Bide Onera hasta Herriko plaza

21.00 horas HOMENAJE A RAFFAELLA CARRÁ con el grupo “Tutto Carra”, el Parque de Los Hermanos

22.00 horas EXHIBICIÓN DE DANZAS VASCAS a cargo de los grupos de danzas de Barakaldo: Laguntasuna Euskal Dantza Taldea, Erreka-Ortu Euskal Dantza Taldea, Ibarra-Kaldu Elkartea y Amaia Dantza Taldea,en Herriko plaza

23.00 horas KARAOKE, en el recinto de txosnas

Lunes, 15: Desde el pintxo pote al concierto de Toreros muertos

Vuelta a empezar la semana. El lunes le toca al pintxo-pote y a los pasacalles, quienes serán los protagonistas de la tarde. por la noche el grupo Toreros muertos es quien e lleva todos los focos, quienes harán su concierto el la Herriko plaza.

10.00 horas DIANA con los txistularis de Amaia Dantza Taldea, desde Herriko plaza

11.00 horas PASACALLES a cargo de la Banda Municipal de txistus de Barakaldo, desde Herriko plaza (Lasesarre y Bagatza)

11.30 horas ACTIVIDADES INFANTILES: música, hinchables, actividades acuáticas, txiki txoko y karts, en el Parque de San Vicente 

12.00 horas ACTUACIÓN INFANTIL “AL FIN Y AL CABO” a cargo de la compañia El Gran Rufus, en el Parque de San Vicente

13.00 horas PARRILLADA DE TXORI, en la calle Merindad de Uribe (Bar Bosanova)

13.30 horas LANZAMIENTO DE ESPUMA (a partir de 3 años. Imprescindible calzado de calle, no chanclas), en el parque de San Vicente

18.00 horas ACTIVIDADES INFANTILES: música, hinchables, actividades acuáticas, txiki txoko y karts, en el Parque de San Vicente

18.00 horas ACTIVIDADES DEPORTIVAS INFANTILES, en el recinto de txosnas

18.00 horas PELOTA MANO PAREJAS (Senior-elite), en el Frontón barakaldes

18.30 horas CABEZUDOS, en el parque de San Vicente

19.00 horas PINTXO-POTE, en la calle Zaballa

19.00 horas CONCIERTO CORAL a cargo de Casa Cantabria,en el Centro Cívico Clara Campoamor

19.00 horas SALIDA DE LA FANFARRIA “Samasiku”, desde Herriko plaza

19.00 horas PASACALLES MUSICAL a cargo de la asociación cultural Hala Dzipo, desde San Vicente hasta el recinto de txosnas

19.30 horas PASACALLES con el grupo de gaiteros “Os Recunchos das Pontes”,desde Bide Onera (Avenida de La Libertad y Bagatza)

20.00 horas RONDA CORAL a cargo de la Schola Cantorum, desde San Vicente (La Bondad / Landaburu / Zaballa)

20.00 horas ACTUACIÓN MUSICAL del grupo “Ready Aim Fire”,en la calle San Antolín (junto a la Escuela de Idiomas)

20.00 horas CONCIERTO Amaury Santa Cruz, en el recinto de txosnas

20.00 horas RONDA CORAL a cargo del coro KantArte, por San Vicente

21.00 horas ACTUACIÓN de Las Fellini, en la plaza uropa (Cantina mexicana “Las Marías”)

21.30 horas TOROS DE FUEGO, en Herriko plaza

22.00 horas RATAPLÁN TEATRO DE CALLE “Susto” de Cia. Maite Guevara (Euskadi), en el Parque de las Esculturas

23.00 horas CONCIERTO de Los Toreros muertos, en Herriko plaza

23.30 horas DJ, en el recinto de txosnas

Martes, 16: Comidas populares, festival de DJs y toros de fuego

Es turno del martes, con la presencia significativa de las comidas populares. Por la noche llegarán los toros de fuego a llenar las calles de luz, además del festival de DJs, quienes entretendrán a los visitantes con música de todo tipo.

10.00 horas DIANA con los txistularis del Ibarrakaldu Dantza Taldea desde Herriko plaza

10.00 horas ARTZIKIROL: Partidos mixtos de fútbol y balonmano,en el Frontón de Lasesarre

11.00 horas PASACALLES a cargo de la Banda Municipal de txistus de Barakaldo, desde Herriko plaza (Rontegi, Larrea y Desertu)

11.00 horas PASACALLES DE GALA “1893” a cargo de la Banda Municipal de txistus de Barakaldo desde Herriko plaza hasta la Iglesia del Carmen

11.00 horas TXIKITENIS. Juegos de tenis (a partir de 6 años), en la Herriko plaza

11.30 horas ACTIVIDADES INFANTILES: música, hinchables, actividades acuáticas, txiki txoko y barredora, en el Parque de San Vicente

12.00 horas ACTUACIÓN INFANTIL “YIJAAA!!!” a cargo de la compañia Goitibera, en el Parque de San Vicente.

12.00 horas MISA MAYOR y AURRESKU DE ANTEIGLESIA a cargo de Laguntasuna Taldea, en la Parroquia Nuestra Señora de El Carmen

12.30 horas MARIACHI IMPERIAL con Elegancia Mexicana, en el Parque de los Hermanos

13.30 horas LANZAMIENTO DE ESPUMA (a partir de 3 años. Imprescindible calzado de calle, no chanclas), en el parque de San Vicente

14.30 horas COMIDA POPULAR DE MAYORES, en el Frontón barakaldes (15 €. Inscripción previa hasta el 10 de julio en casas de culturay centros cívicos de Barakaldo. Hasta completar aforo)

15.00 horas COMIDA POPULAR DE BARRIO, en la calle El Parque (Bar Salama)

15.00 horas COMIDA ENTRE AMIGOS - PUTXERA, en la calle Merindad de Uribe (Bar Bosanova)

18.00 horas BAILE DE MAYORES con Pensilvania, en el Parque de Los Hermanos

18.00 horas ACTIVIDADES DEPORTIVAS INFANTILES, en el recinto de txosnas

18.00 horas ACTIVIDADES INFANTILES: música, hinchables, actividades acuáticas, txiki txoko y barredora, en el Parque de San Vicente

18.00 horas CONCIERTO con Zuriketan Beltz, en el recinto de txosnas

18.00 horas CAJA DE MÚSICA, CUENTA CUENTOS Y FIESTA DE LA ESPUMA INFANTIL, en la plaza Europa (Cantina mexicana “Las Marías”)

18.30 horas CABEZUDOS, en el parque de San Vicente

19.00 horas SALIDA DE LA FANFARRIA “Ku-klux”, desde Herriko plaza

19.00 horas SESIÓN DE HATHA YOGA Y RELAJACIÓN “La paz mundial comienza con la paz individual”, en el Jardín Botánico 

19.00 horas PINTXO-POTE Y CONCURSO DE DISFRACES, en la calle Zaballa

19.30 PINTXO-POTE de mini talo, en el recinto de txosnas

19.30 horas CONCIERTO “Por la paz” a cargo del coro ACAPK de la Asociación Parkinson Nervión Ibaizabal,en el Centro Cívico Clara Campoamor

19.30 horas RATAPLÁN TEATRO DE CALLE “Transir” de Rojo Telón Cia. (Euskadi), en el Parque de las Esculturas

19.30 horas DEGUSTACIÓN POPULAR DE PATATAS A LA RIOJANA, en el Parque de Los Hermanos

20.00 horas SHOW DE TOLÍN, en la calle San Antolín (junto a la Escuela de Idiomas)

20.00 horas RONDA CORAL a cargo del coro Lagun Beti desde Zaballa (Herriko plaza / Paseo de Los Fueros / Bizkaia / Landaburu)

20.00 horas CONCIERTO con el Orfeón barakaldes acompañado de Alberto Nuñez (Tenor), Jesús María Zaballa (Barítono), Irene Ojanguren (Soprano) y Ekain Pliego (Pianista), bajo la dirección de Manuel Gómez, en la Iglesia Santa Teresa

20.00 horas ROMERÍA con Erreka-Ortu Euskal Dantza Taldea, en Herriko plaza

20.00 horas ACTUACIÓN DE ALBERT INUN “The Cowboy”, en el recinto de txosnas

21.30 horas TOROS DE FUEGO, en Herriko plaza

22.30 horas VERBENA CON LA ORQUESTA “EN EZENCIA” (Navarra), en Herriko plaza

23.00 horas BARAKATOWN FESTIVAL DE DJS: Old Reggaeton + Remember Techno/Bumping, en el Parque de los Hermanos

Miércoles, 17: De la competición de pelota mano en parejas, al concierto "Eurosinfónico"

La jornada del miércoles empieza con una diana con los txitularis de Laguntasuna, pasando a media tarde por la competición de pelota mano en parejas en el Frontón barakaldes, terminando con un concierto ofrecido por la Banda Municipal de Música de Barakaldo dirigida por Alberto García Espina.

10.00 horas DIANA con los txistularis de Laguntasuna, desde Herriko plaza

11.00 horas PASACALLES a cargo de la Banda Municipal de txistus de Barakaldo, desde Herriko plaza (Burtzeña, Gurutzeta y Lutxana)

11.30 horas ACTIVIDADES INFANTILES: música, hinchables, actividades acuáticas, txiki txoko y toro mecánico, en el Parque de San Vicente

12.00 horas TEATRO FAMILIAR “Baserrian” a cargo de los payasos Patxin eta Potxin, en el Parque de San Vicente

12.00 horas CAMPEONATO DE RANA para mayores de 18 años, en el Parque de Los Hermanos (Inscripciones a partir de las 11.00 horas)

13.30 horas LANZAMIENTO DE ESPUMA (a partir de 3 años. Imprescindible calzado de calle, no chanclas), en el parque de San Vicente

15.00 horas COMIDA ENTRE AMIGOS - PAELLA, en la calle Merindad de Uribe (Bar Bosanova)

18.00 horas XVIII MEGAMARATÓN DE CUADRILLAS JUVENILES GazteaGo!, en el Parque de Los Hermanos

18.00 horas PELOTA MANO PAREJAS (Senior–élite), en el Frontón barakaldes

18.00 horas ACTIVIDADES INFANTILES: música, hinchables, actividades acuáticas, txiki txoko y toro mecánico, en el Parque de San Vicente

18.00 horas ACTIVIDADES DEPORTIVAS INFANTILES, en el recinto de txosnas

18.30 horas CABEZUDOS, en el parque de San Vicente

19.00 horas CONCIERTO CORAL a cargo de la Coral Amanecer (Casa Palentina) acompañados por el tenor barakaldes Iker Freire, el barítono asturiano Javier Mejuto y la soprano Janire Benito, en el Centro Cívico Clara Campoamor

19.00 horas RECORRIDO MUSICAL TXALAPARTA a cargo de Hala Dzipo y los grupos invitados Lutxanako Txalaparta, 3 Taula, Esku-Jo y Kolpez Kolpe. Bide Onera, Zaballa y Herriko plaza

19.00 horas ¡JOLÍN, QUE CROQUETA!, en el recinto de txosnas

19.00 horas CAMPEONATO DE RANA INFANTIL, en el recinto de txosnas

19.00 horas PASACALLES MUSICAL con la batukada “Batikumba”,desde Herriko plaza

19.00 horas MARIACHI Domínguez, en la plaza Europa (Cantina mexicana “Las Marías”)

19.00 horas PINTXO-POTE, en la calle Zaballa

19.30 horas CONCIERTO ACÚSTICO, en el recinto de txosnas

19.30 horas RATAPLÁN TEATRO DE CALLE “Ellas bailan solas” Pikor Teatro (Euskadi), en el Parque de las Esculturas

19.30 horas ALARDE DE DANZAS con el grupo “Doces Lebranzas” del Centro Galego, en la plaza de San Vicente

20.00 horas RONDA CORAL a cargo de la Coral Zigor, por la calle Arrandi

20.00 horas CAMPEONATO DE RANA PARA ADULTOS, en el recinto de txosnas

20.00 horas ACTUACIÓN “Bon Voyage” homenaje a Gurrutxaga con Peli Almuedo y Javier Alzola, en el recinto de txosnas

20.00 horas ACTUACIÓN MUSICAL Triple Zero, en la calle San Antolín (junto a la Escuela de Idiomas)

20.00 horas ELEKTROTXARANGA Patxangoi, en el recinto de txosnas

21.30 horas TOROS DE FUEGO, en Herriko plaza

22.30 horas CONCIERTO “EUROSINFÓNICO” con la Banda Municipal de Música de Barakaldo dirigida por Alberto García Espina, en Herriko plaza 

Jueves 18: Gazte eguna y el concierto de Belén Aguilera

Llega el jueves, y con ello el gazte eguna, un día entero de celebraciones enfocados a los jóvenes. La artista belén Aguilera hará su aparición en las fiestas de El Carmen a las 23.00 horas, donde se volverá protagonista de la noche.

10.00 horas DIANA con los txistularis de Amaia Dantza Taldea, desde Herriko plaza.

10.00 horas “STREET HANDBALL TXIKI” (Juegos de balonmanopara niños y niñas entre 6 y 14 años), en el frontón Murrieta y polideportivo Lasesarre

11.00 horas PASACALLES a cargo de la Banda Municipal de txistus de Barakaldo, desde Herriko plaza (San Vicente y Zuazo-Arteagabeitia)

11.30 horas ACTIVIDADES INFANTILES: música, hinchables, actividades acuáticas, txiki txoko y karts, en el Parque de San Vicente

12.00 horas SIMULTÁNEA DE AJEDREZ (Libre participación), en Herriko plaza

12.00 horas MAGIA “Isiltasunaren Magia” a cargo del mago Alain Zulaika, en el Parque de San Vicente.

12.30 horas GAZTE EGUNA: Hinchables, en el Parque de Los Hermanos (a partir de 12 años)

13.00 horas GAZTE EGUNA: Gazte jolasak,en el Parque de Los Hermanos

13.30 horas LANZAMIENTO DE ESPUMA (a partir de 3 años. Imprescindible calzado de calle, no chanclas), en el parque de San Vicente

15.00 horas GAZTE EGUNA: Waka Hula e hinchable acuático,en el Parque de Los Hermanos

15.00 horas GAZTE EGUNA: Comida Popular, en el Parque de Los Hermanos. (Tickets en la txosna Makauen)

15.00 horas COMIDA ENTRE AMIGOS - PUTXERA, en la calle Merindad de Uribe (Bar Bosanova)

16.00 horas GAZTE EGUNA: Bazkaloste Girotua, en el recinto de txosnas

17.00 horas TALLER INFANTIL DE ELABORACIÓN DE TALOS Y DEGUSTACIÓN POPULAR, en el recinto de txosnas (Inscripción necesarias en la txosna de Federiko Eskerra desde el sábado 13)

18.00 horas PELOTA MANO PAREJAS (Senior–élite), en el Frontón barakaldes

18.00 horas ACTIVIDADES INFANTILES: música, hinchables, actividades acuáticas, txiki txoko y karts, en el Parque de San Vicente

18.00 horas ACTIVIDADES DEPORTIVAS INFANTILES en el recinto de txosnas

18.00 horas FIESTA DEL CERDO con concursos infantiles, en la plaza Europa (Cantina mexicana “Las Marías”)

18.30 horas CABEZUDOS, en el parque de San Vicente

18.30 horas VII SARDINADA POPULAR, en la calle San Antolín (junto a la Escuela oficial de Idiomas)

18.00 horas PASACALLES con los dulzaineros “Arabitz”,por el Parque de los Hermanos y las calles Zaballa, San Antolín y Avenida de la Libertad

18.00 horas GAZTE EGUNA: Mugitu Gazte Bingo Musikala,en el Parque de Los Hermanos

18.00 horas GAZTE EGUNA: Drag Show, en el recinto de txosnas

19.00 horas PINTXO POTE de morunos, en el recinto de txosnas

19.00 horas CAMPEONATO DE RANA INFANTIL, en el recinto de txosnas

19.00 horas ACTUACIÓN MUSICAL a cargo del coro “O Noso Lar” del Centro Galego de Bizkaia en Barakaldo, en el Centro Cívico Clara Campoamor

19.00 horas SALIDA DE LA FANFARRIA “El despiste”, desde Herriko plaza

19.00 horas DISCOFIESTA INFANTIL CON DJ PACO, en la plaza Europa (Cantina mexicana “Las Marías”)

19.00 horas PINTXO-POTE, en la calle Zaballa

19.30 horas GAZTE EGUNA: Ostikda! Elektrotxaranga, desde el recinto de txosnas

19.30 horas GAZTE EGUNA: Magia de cerca, en el recinto de txosnas

19.30 horas RATAPLÁN TEATRO DE CALLE “Ni pies ni cabeza” de Circ Vermut (Cataluña), en el Parque de las Esculturas

20.00 horas DJ PATXI, en la calle San Antolín (junto a la Escuela de Idiomas)

20.00 horas TEATRO BARAKALDO EN FIESTAS “4x4”. Ron Lalá. Un viaje a las cuatro primeras obras de Ron Lalá. Un recorrido por las escenas esenciales de los espectáculos que la consolidaron como una de las compañías más premiadas y aclamadas por crítica y público. Una fiesta del humor crítico y cítrico. (Precios por zona: Patio: 23€. Anfiteatro: 20€. Personas movilidad reducida: 19,55€. Descuento del 25% para los Amigos del Teatro Barakaldo. Otros descuentos: www.teatrobarakaldo.com)

20.00 horas PASACALLES MUSICAL a cargo del grupo de música tradicional galega “Ceo Do Sil”, desde Rontegi

20.30 horas CONCIERTO CORAL a cargo del Coro Lagun Beti, en la Parroquia San José (Pianista: Barbara Baldelana Garayo)

21.30 horas TOROS DE FUEGO, en Herriko plaza

23.00 horas CONCIERTO de Mirua y Hofe X 4:40, en el Parque de Los Hermanos

23.00 horas CONCIERTO con Belén Aguilera, en Herriko plaza

00.30 horas DJ, en el recinto de txosnas

01.30 horas DJ La Fulana, en el recinto de txosnas 

Viernes, 19: Discoteca para los más pequeños y concierto de Bulego para los adultos

Los más pequeños de la casa podrán bailar y cantar el viernes por la mañana gracias a la discoteca infantil que se celebrará en el parque San Vicente. Los cabezudos, pasacalles y las actuaciones flamencas amenizarán la tarde, mientras que por la noche el grupo Bulego será quien atraiga a todas las masas.

10.00 horas DIANA con los txistularis del Ibarra – Kaldu, desde Herriko plaza

11.00 horas PASACALLES a cargo de la Banda Municipal de txistus de Barakaldo, desde Herriko plaza (Barakaldo Centro)

11.00 horas TALLERES INFANTILES DE CESTERÍA Y PLANTAS (hasta 14 años acompañados), en el Parque de los Hermanos

11.30 horas ACTIVIDADES INFANTILES: música, hinchables, actividades acuáticas, txiki txoko y tabla de surf, en el Parque de San Vicente

12.00 horas SERVICIO DE TRICICLOS para personas mayores y con diversidad funcional que quieran disfrutar de los distintos recintos festivos(Gratuito. Disponible hasta las 20.30 horas. Preguntar en la txosna de Ekologistak Martxan)

12.00 horas DISKOFESTA INFANTIL Dantzatzeko Prest! ,en el Parque de San Vicente

13.00 horas DEGUSTACIÓN DE CHORIZO A LA SIDRA, en la calle El Parque (Bar Salama)

13.30 horas LANZAMIENTO DE ESPUMA (a partir de 3 años. Imprescindible calzado de calle, no chanclas), en el parque de San Vicente

17.30 horas FESTIVAL PELOTA PROFESIONAL FEMENINO (Pelota mano, cesta y pala), en el Frontón barakaldes

18.00 horas ACTIVIDADES INFANTILES: música, hinchables, actividades acuáticas, txiki txoko y tabla de surf, en el Parque de San Vicente

18.00 horas ACTIVIDADES DEPORTIVAS INFANTILES, en el recinto de txosnas

18.30 horas CABEZUDOS, en el parque de San Vicente

19.00 horas ACTUACIÓN FLAMENCA a cargo del coro rociero “Zambra” los grupos de baile “Duende” y “Embrujo” y el cuadro flamenco “Sueños” de la Asociación Hijos de Jaén acompañados por “El Cuco” (cante), en el Centro Cívico Clara Campoamor

19.00 horas SALIDA DE LA FANFARRIA “Samasiku”, desde Herriko plaza

19.00 horas EXHIBICIÓN DE BERTSOLARIS, en el Parque de Los Hermanos

19.00 horas DEGUSTACIÓN POPULAR DE ALBONDIGAS, en el recinto de txosnas

19.00 horas PARRILADA DE TXORI Y TXISTORRA, en la calle Merindad de Uribe (Bar Bosanova)

19.30 horas RATAPLÁN ESPECTÁCULO “La calle es nuestra” de Always Drinching Marching Band (Cataluña),en el Parque de las Esculturas

19.00 horas DANTZA-PASEO. Romería Itinerante, por las plazas de Barakaldo (Bagatza, Parque Los Hermanos, plaza Bide Onera y Herriko plaza)

19.00 horas CLASES DE SALSA POPULAR a cargo de la Escuela de baile Havana Dance,en la plaza Europa (Cantina mexicana “Las Marías”)

19.30 horas PASACALLES con el grupo de gaiteros “Os Recunchos das Pontes”,desde Bide Onera (Bide Onera – Avenida de la Libertad – Ferial de Ansio)

20.00 horas ACTUACION MUSICAL Dúo menta, en la calle San Antolín (junto a la Escuela de Idiomas)

20.00 horas RONDA CORAL a cargo del Orfeón barakaldes, por Gernikako Arbola y Paseo de los Fueros

20.00 horas PASACALLES MUSICAL a cargo del grupo de cantos de Taberna “Rebuldaina” (Centro Galego), por Artegabeitia-Zuazo

20.00 horas RALLY PASEO en el recinto de txosnas (Inscripciones miércoles 17 a las 20.00 horas, en la txosna de Atarrabi. plazas limitadas)

20.15 horas CONCIERTO CORAL a cargo de la Coral Zigor y el Coro Gaztelumendi (Larrabetzu), en la Parroquia de La Esperanza

21.00 horas CONCIERTO “Slow Train”, en la calle El Parque (Bar Salama)

21.00 horas DJ, en la calle Zaballa

21.30 horas TOROS DE FUEGO, en Herriko plaza

21.30 horas ROMERÍA con el grupo Luhartz, en el Parque de Los Hermanos

23.00 horas CONCIERTO con el grupo euskaldun Bulego, en Herriko plaza

00.00 horas ROMERÍA con el grupo Luhartz, en el Parque de Los Hermanos

00.30 horas DJ, en el recinto de txosnas 

Sábado, 20: Campeonatos, bailes y fiestas retro

De vuelta el sábado, y con ello la estética de los 80´s y 90´s, gracias a la fiesta retro que se celebra en la plaza Europa. ¡Para los más nostálgicos!

10.00 horas DIANA con los txistularis de Laguntasuna, desde Herriko plaza

10.00 horas CONCURSO DE TORTILLA Y PAELLA, en el Parque de Los Hermanos

10.00 horas BOLOS “Modalidad Pasabolo” (Finales 2ª categoría),en la Bolera San Vicente

10.00 horas CAMPEONATO DE AJEDREZ SUB 18 “Karmenak 2024”, en el Centro cívico Clara Campoamor

10.30 horas CAMPEONATO DE BOLOS A KATXETE INFANTIL, en el Carrejo de El Regato

10.30 horas MERCADO DE ARTESANÍA “BARAKALDO CREATIVITY”, en el Paseo de los Fueros. 32 marcas locales de ámbitos tan variados como el textil, la ilustración, la bisutería, la porcelana, la cosmética, etc. Haz tu compra más sostenible eligiendo productos hechos a mano y de cercanía

11.00 CAMPEONATO DE BOLOS A KATXETE FEMENINO, en el Carrejo de El Regato

11.00 ENCUENTRO DE TXISTULARIS, en Herriko plaza(Pasacalles ida y vuelta: Paseo de los Fueros, Bide Onera, Avenida de la libertad, Santa Teresa)

11.30 ROL EN VIVO Y JUEGOS DE MESA para jóvenes, en Herriko plaza

11.30 SUMANDO ARROCES: Actividad festiva y reivindicativa que consiste en cocinar diversos tipos de arroz, según recetas de diferentes países. Además se dinamizan talleres y danzas del mundo, en el Parque de Los Hermanos. A cargo de la Federación de asociaciones de inmigrantes “Sumando-Gehituz”

12.00 horas CAMPEONATO DE BOLOS A KATXETE MASCULINO, en el Carrejo de El Regato

12.00 horas BOLOS “Modalidad Tres Tablones” (Final femenina), en la Bolera San Vicente

12.00 horas SERVICIO DE TRICICLOS para personas mayores y con diversidad funcional que quieran disfrutar de los distintos recintos festivos. (Gratuito. Disponible hasta las 20.30 horas. Preguntar en la txosna de Ekologistak Martxan)

12.00 horas AJEDREZ VIVIENTE, en el Centro cívico Clara Campoamor

12.00 horas SUMANDO ARROCES: Talleres de reciclaje, trenzas y henna, en el Parque de Los Hermanos

13.00 horas SUMANDO ARROCES: Lectura de manifiesto y Danzas del mundo, en el Parque de Los Hermanos

15.00 horas SUMANDO ARROCES: Degustación popular de arroces del mundo, en el Parque de Los Hermanos

15.00 horas COMIDA DE CUADRILLAS, en el Parque de Los Hermanos. (Este año no está disponible el servicio para la reserva de mesas y sillas)

16.00 horas V CAMPEONATO DE MUS RÁPIDO “Fernando Alonso”, en el Parque de Los Hermanos. (Inscripciones en la txosna Bizizaleak)

16.30 horas BOLOS “Modalidad Pasabolo” (Finales 1ª),en la Bolera San Vicente

16.30 horas BOLOS “Modalidad Tres Tablones” (Finales 1ª y 2ª Categoría),en la Bolera San Vicente

17.00 horas XII OPEN DE BLITZ (Rápidas de Ajedrez), en el Centro cívico Clara Campoamor

17.00 horas CONCIERTO con Tasio eta Leire, en el recinto de txosnas

17.30 horas II CAMPEONATO DE DARDOS, en el recinto de txosnas. (Inscripción el mismo día antes del campeonato en la Txosna Federiko Eskerra)

18.00 horas DJ IÑIGO “REMENBER” Y PARILLADA, en la calle El Parque (Bar Salama)

19.00 horas CONCIERTO con Agharasen Bidean, en el recinto de txosnas

19.00 horas ACTUACIÓN del coro rociero “Romero” y el grupo de baile “Sol y compas” del Centro Andaluz de Barakaldo, en el Centro Cívico Clara Campoamor

19.00 horas PASACALLES MUSICAL con la batukada “Katxarrada”, desde Herriko plaza

19.00 horas DJ “FIESTA 80´S & 90´S,en la plaza Europa (Cantina mexicana “Las Marías”)

19.00 SARDINADA POPULAR, en la calle Merindad de Uribe (Bar Bosanova)

19.30 horas RATAPLÁN TEATRO DE CALLE “Mas Mix” de Spasmo Teatro (Castilla y León),en el Parque de las Esculturas

20.00 horas ACTUACIÓN MUSICAL Orquesta Habana 7, en la calle San Antolín (junto a la Escuela de Idiomas)

20.00 horas ROMERÍA con Laguntasuna Taldea, en Herriko plaza

20.00 horas CONCIERTO “Pop&Iron” a cargo del coro KantArte acompañados por Naia Duñabeitia (Flauta), Alfonso Rodríguez (Violín), Ander Larrauri (Percusión) y Miriam Cepeda (Piano), en el Edificio Ilgner

21.00 horas DJ, en la calle Zaballa

22.00 horas FESTIVAL PELOTA PROFESIONAL MASCULINO. Torneo por equipos Diputación Foral Bizkaia (Precio 12 €) en el Frontón barakaldes

23.00 horas FUEGOS ARTIFICIALES con Pirotecnia Valecea (Euskadi),en la Dársena de Portu

23.30 horas CONCIERTO con el dúo Iseo & Dodosound, en Herriko plaza

00.00 horas FINALIZACIÓN DEL II CONCURSO FOTOGRÁFICO “Karmenes Barakaldo”

00.30 horas DJ, en el recinto de txosnas

00.30 horas CONCIERTO con Delirium Tremens, en el Parque de Los Hermanos

DOMINGO, 21: Despedida por todo lo alto

Llega el último día de fiestas, pero las actividades no cesan. Los más deportistas podrán participar en el duathlon escolar "Circuito Megapark" y demotrar su capacidades. Por otro lado, habrá degustaciones de ensaladilla rusa y ternera, para los paladares más exigentes. Por último, a las 21.30 horas, Jolín Y Deabru harán su despedida y se procederá al txupin final

09.00 horas TIRADA DE RECORRIDOS DE CAZA, en el Monte Argalario en el Yedal (Barrio de Aguirre)

10.00 horas DIANA con la trikitixa de Erreka- Ortu, desde Herriko plaza

10.00 horas FERIA AGRÍCOLA, en el Paseo de Los Fueros

11.00 horas V DUATHLON ESCOLAR “CIRCUITO MEGAPARK”. Salida y Meta: Frente al Hotel Puerta de Bilbao, en Megapark

12.00 horas SERVICIO DE TRICICLOS para personas mayores y con diversidad funcional que quieran disfrutar de los distintos recintos festivos. (Gratuito. Disponible hasta las 20.30 h. Preguntar en la txosna de Ekologistak Martxan)

12.00 horas CONCENTRACIÓN Y PASACALLES DE GIGANTES. (Herriko plaza / Juntas Generales / Parque de Los Hermanos / Encartaciones / Autonomía / Paseo de Los Fueros)

12.30 horas SALIDA BANDA DE CARTÓN DE LLANO, desde Herriko plaza

15.00 horas DEGUSTACIÓN ENSALADILLA RUSA, en la calle El Parque (Bar Salama)

15.00 horas PARRILADA ENTRE AMIGOS, en la calle Meridad de Uribe (Bar Bosanova)

19.00 horas SALIDA DE LA FANFARRIA “Kuklux”, desde Herriko plaza

19.00 horas DEGUSTACIÓN POPULAR DE TERNERA AL ESTILO BURDUNTZI, en el parque de Los Hermanos (Donativo 2 €)

19.30 horas ACTUACIÓN MUSICAL a cargo de la Asociación Amigos de la Guitarra y la Rondalla Alsejo (Cantabria), en el Centro cívico Clara Campoamor

21.30 horas DESPEDIDA A Jolín Y Deabru Y txupin final en el Parque de Los Hermanos