Desde que a finales de mayo saltara la noticia del traslado de dos de los tres facultativos que prestaban atención en el centro de salud de Berriz, las movilizaciones ciudadanas no han cesado. Tampoco los intentos de los Ayuntamientos de Berriz y Garai, a cuyos vecinos presta servicio, para resolver con urgencia este vacío asistencial. El último intento ha sido, precisamente, este pasado 27 de junio con un escrito firmado por Orlan Isoird, alcalde de Berriz, y Erramun Osa, primer edil de Garai, y dirigido al recién nombrado consejero de Salud del Gobierno vasco, Alberto Martínez.

En esta nueva misiva, Isoird y Osa han vuelto a mostrar su preocupación por la actual situación del centro siendo conscientes de que con “los recursos que actualmente tiene asignados el ambulatorio de Berriz, que tiene que atender a miles de personas, no son suficientes para ofrecer un servicio sanitario de calidad”. Y por ello, solicitan que “de manera urgente se recupere el número de profesionales que ha permanecido hasta hace poco en el ambulatorio de Berriz, con el fin de que el servicio que presta el ambulatorio de dicho municipio se normalice a la mayor brevedad posible”.

Una demanda a la que de momento no parece que pueda darse a corto plazo una respuesta ya que, tal y como suscribió la exconsejera Gotzone Sagardui, “habida cuenta de la escasez de especialistas y que, hasta septiembre, cuando finalicen su formación MIR, no se puede contratar a nuevos especialistas”, la solución temporal es que los habitantes de ambos municipios acudan a otros centros sanitarios de la comarca.

Atención sanitaria en Garai

En ese mismo texto, el alcalde garaitarra ha vuelto a poner sobre la mesa la necesidad de que “el pueblo de Garai recupere el servicio que tenía hace años, ya que cualquier servicio sanitario debe ser de proximidad, máxime en zonas rurales donde las personas mayores son cada vez más numerosas”, insiste.

En este sentido, Osa añade que “en línea con el compromiso adquirido por la anterior consejera, se den pasos para el restablecimiento del servicio sanitario de Garai”.

Ambos mandatarios aseguran ser conscientes de la reciente toma de posesión del nuevo consejero, pero “dada la importancia de las cuestiones planteadas”, han solicitado la celebración de una reunión para hablar sobre las medidas que se van a adoptar para dar respuesta a las cuestiones planteadas.

En breve

Atención sanitaria. Los alcaldes de Berriz y de Garai (Orlan Isoird y Erramun Osa) han dirigido un escrito al nuevo consejero de Salud, Alberto Martínez, para solicitar que de manera urgente se recupere la atención sanitaria en el ambulatorio de Berriz.

Plazas vacantes. Dos de los tres facultativos solicitaron en mayo el traslado en virtud del proceso de consolidación de plazas.