Integrantes de la plataforma Enkarterrin Makroeolikorik Ez entregaron ayer lunes 1.240 alegaciones formuladas por la ciudadanía contra los parques eólicos El Haya I y El Haya II proyectados en Balmaseda, con cuatro aerogeneradores en total. Prosiguen los trámites de los dos después de que en mayo se descartara seguir adelante con el se iba a construir entre el Kolitza y La Garbea, con otros cinco molinos.
Las objeciones hacen hincapié en “las irregularidades del proceso administrativo por no haberse publicado anteriormente el proceso de competencia”. Además, “el anteproyecto se ha publicado junto con un estudio de impacto ambiental, como si la empresa pretendiera obtener una resolución positiva pese a presentar un borrador de proyecto aún impreciso y con errores y con falta de información”.
Entrando al detalle del estudio de impacto ambiental, la plataforma alerta de que “no se respeta la distancia de dos kilómetros” que los aerogeneradores deberían guardar respecto a viviendas y núcleos habitados. También pone en entredicho la seguridad de los molinos “para la salud de las personas y los animales, pues poseen unas dimensiones inéditas, de 200 metros, y pueden producir infrasonidos, vibraciones y efectos lumínicos cuyos impactos en la salud no han sido comprobados todavía”. También señalan el “peligro para la biodiversidad, el entorno paisajístico y captaciones de agua existentes”.