Síguenos en redes sociales:

Iurreta y Durango bautizarán a la pasarela que los une

Ambos ayuntamientos ponen en marcha un proceso participativo para dar nombre al nuevo puente peatonal

Iurreta y Durango bautizarán a la pasarela que los uneO. BURUAGA

La conexión entre Durango y lurreta volvió a ser una realidad a finales del pasado mes de mayo gracias a la instalación de la pasarela metálica que sustituye al mítico Puente del diablo y que permite así unir ambas localidades. Ahora, los ayuntamientos de ambas localidades han iniciado el proceso participativo para decidir el nombre del nuevo puente. De este modo, el nombre de esta nueva pasarela será decidido por los vecinos y vecinas de Iurreta y Durango a través de un proceso participativo que se llevará a cabo en ambas localidades. Podrán participar todas las personas mayores de 16 años que estén empadronadas en ambos municipios.

El proceso participativo consta de tres fases. La primera será la recepción de propuestas ciudadanas, que tendrá lugar hasta el viernes. Durante este periodo, las y los mayores de 16 años podrán proponer nombres para el puente a través de la página web partehartu.durango.eus. En el caso de Iurreta, hasta el 28 de junio se instalarán buzones físicos en HAZ-SAC, la panadería, carnicería y farmacia. “Las propuestas pueden ir acompañadas de fotografías y archivos en formato pdf para apoyar la candidatura. Cabe destacar que las propuestas ofensivas, ilícitas o que promuevan el odio serán excluidas del proceso. Aquellas personas que necesiten ayuda para presentar su elección podrán dirigirse al Servicio de Atención Ciudadana de ambas localidades, donde recibirán el apoyo necesario”, explican desde la organización, invitando a contribuir.

La segunda fase consistirá en el análisis y priorización de propuestas. El departamento municipal correspondiente revisará todas las propuestas recibidas, seleccionando aquellas que cumplan con los criterios establecidos. Las que superen la criba pasarán a la fase de votación. En caso de rechazo, se informará a la persona de los motivos, siempre que haya facilitado su correo electrónico.

Requisitos

No se admitirán nombres de personas que hayan cometido delitos, las propuestas que hagan referencia a objetos deben estar en euskera, no se admitirán nombres numéricos y el nombre planteado debe beneficiar al municipio y no intereses particulares, recogen las bases.

La tercera fase será la publicación y votación de las propuestas. El 8 de julio se divulgarán todas las propuestas recibidas, excluyendo las ofensivas y duplicadas que no cumplan los requisitos. La votación ciudadana se realizará del 9 al 15 de septiembre.

Por último, se publicará una lista con los nombres ordenados según el número de votos recibidos. El más votado será finalmente el elegido para denominar al nuevo puente.