Tras colocar los cimientos de su casa de las mujeres, con un proceso participativo, Getxo continúa construyendo este epicentro de empoderamiento feminista, en el terreno en sí y fuera de él. A las propias obras de adecuación del local de Benturillena 17, se suman los trámites para organizar su cogestión y pasos como la elección de su nombre –ya se decidió que fuera Gurari– y ahora, su imagen: un logo obra del diseñador Iker Vázquez Artetxe. Todo, encaminado para que la casa de las mujeres pueda abrir sus puertas “en el último trimestre del año”, como vaticinó la concejala de Igualdad, Carmen Díaz.
“Gurari Etxea responde al compromiso político del Ayuntamiento de dar respuesta a un proyecto comunitario demandado desde hace años en el Consejo de Igualdad de Getxo por parte del movimiento feminista y las asociaciones de mujeres; será un espacio para compartir, construido por y para todas las mujeres de Getxo, y que desde ya contará con este logo”, señaló ayer la alcaldesa, Amaia Agirre. Se alzará, por lo tanto, un hogar inclusivo, en el que a través de diferentes espacios polivalentes y actividades de formación, socialización y encuentro, se trabajará por el empoderamiento individual, colectivo y sociopolítico de las mujeres. Todos los valores que atesorará este lugar, así como el juego de su nombre inspiraron al autor de la imagen: Gurari significa deseo; gu, nosotras; ura, agua, por la relación de Getxo con el mar, y ari, de actividad, movimiento... “El diseño se llama Olatua, no solo por la vinculación con el mar, sino por la ola feminista y por las mujeres que han venido del otro lado del mar y constituyen el Getxo de hoy en día. También quería reflejar el cambio feminista necesario que se está produciendo”, comentó Vázquez Artetxe, vencedor del concurso organizado, que recibió 44 candidaturas válidas, y ganador de 3.000 euros. Por eso, el logo tiene el tejado de una casa y también una base curvada de ola. En morado, claro.