Hoy toca txonbo. Getxo está preparado para recibir a todos los euskaltzales en una vuelta a sus inicios porque las 45 ediciones que quedan atrás han demostrado la fuerza de las ikastolas, del euskera y de los valores euskaldunes. Y es que, además, fue precisamente en Getxo donde nació este evento tan grande como significativo que avanza optimista hacia su medio siglo de legado. “Queremos que sea un día para celebrar con familias y amigos desde el euskera y en euskera”, proclaman los organizadores. Para ello, hay prevista una programación para zambullirse en ella y no parar desde las 11.00 horas hasta las 19.00 horas.

El recorrido saldrá de la Ikastola San Nikolas y terminará en la Avenida Algorta. Habrá cuatro gunes, en San Nikolas Ikastola, plaza San Nicolás y plaza Biotz Alai, el Puerto Viejo de Algorta y en Ereaga. Allí podrás disfrutar de conciertos, danza, deportes tradicionales vascos, txosnas, puestos de comida y muchas más actividades.

Las zonas

La primera zona es la propia ikastola San Nikolas. En este espacio la tradición se unirá a la modernidad, y además de hinchables y espectáculos de música y de danza vasca, será un lugar para asistir a los encuentros de educación infantil, la comida popular y un taller de cambio climático. Por lo tanto, destacan las actuaciones de Itxartu Dantza Taldea (11.00 horas); el mago Tor (12.30) o Yogurinha (16.30). La segunda ubicación será la plaza San Nikolas y sus alrededores, donde sonará la música, habrá deporte inclusivo con Haszten y más alardes de danzas vascas, con Itxas Argia, entre otras propuestas. Así, actuará, por ejemplo (18.00) Bele, el nuevo proyecto musical de Lide Hernando, quien ha participado en la actual canción de Ibilaldia. Por otro lado, el Puerto Viejo acogerá la tercera localización y será un sitio con mucho ritmo. Allí se celebrarán los conciertos de Itziarren Semeak (14.00), Xiberoots (15.30), o DJ Bull (17.00). La cuarta zona va a ser la playa de Ereaga, que ofrecerá actividades para todas las familias y si sale el sol y a alguien le apetece un txonbo... Los más pequeños podrán disfrutar de juegos de madera, talleres de ciencias, espectáculos de Goazen (15.30) y de los payasos Kiki, Koko eta Moko...

Todas estas actividades van a provocar afecciones y cortes de tráfico en Getxo, por lo que se recomienda el uso del transporte público. Hasta Getxo se podrá llegar utilizando transporte público como el metro y, en el caso de aquellos municipios a los que no llegue el suburbano, habrá habilitados aparcamientos disuasorios en lugares como Leioa o Barakaldo.

No está calculado cuantas personas se encontrarán hoy en Getxo, pero lo que está claro que bien o mejor el euskera brillará en todos sus espacios.