Jon Ander García, Ricardo Otero y Unai Markina son tres trabajadores del Campus de Zamudio del Parque Tecnológico de Euskadi que dedican sus ratos libres a la música.

Lo que empezó como una afición con la que mantenerse ocupados en sus ratos libres, les subirá al escenario de una nueva edición de Parkea Musik Fest. “Llevo tocando la batería unos 16 años y siempre he sacado tiempo para ensayar”, explicó Unai Markina, ingeniero de Ingeteam y batería del grupo Blaster M.

FESTIVAL

Se trata de una cita musical con acceso libre en la que actuarán profesionales de las empresas del parque están inmersos en la música con más de diez años formando parte de grupos musicales.

Desde las 17.00 horas, en el Baserri Antzokia, el grupo de Markina inaugurará la edición de 2024 a la que se seguirá Ricardo Otero, trabajador de Ayesa, a la guitarra del grupo de Soporte Vital Básico quien apuntó que “el grupo no surgió del parque tecnológico, somos personas de diferentes sitios”. La unión del grupo fue, según indicó Otero, “a través de locales de ensayo y páginas web”.

El festival, impulsado por Parque Tecnológico de Euskadi, pretende “dar visibilidad al talento creativo de sus trabajadores y trabajadoras, y transformar el espacio laboral en un ecosistema de vida abierto a experiencias sociales y culturales”. Jon Ander García, de Tecnalia, se unió a la banda de La Fabulosa y Decadente Mambo Express “en septiembre”.

"LA GUITARRA ES UN INSTRUMENTO ESCLAVO"

Este guitarrista confesó que “al final improviso porque no tengo un ritmo marcado”. Sin embargo, apostilló que en su día a día, después de tantas horas tocando la guitarra “se te quedan las melodías en la cabeza y estás dándole vueltas”.

Parkea Musik Fest busca destacar el talento de las personas que componen el Parque Tecnológico aspira a trasformar el ambiente laboral en un espacio de ocio, bienestar y tiempo libre.

Jon Ander García, Unai Markina y Ricardo Otero, compaginan sin problema el trabajo con la música pese a que Otero señalase que “la guitarra es un instrumento muy esclavo”. “Meto horas y aún así lo toco mal”, expuso entre risas. No obstante, observa “similitudes entre el trabajo y la música”, sobre todo, relacionado con la constancia en cuanto a “meter horas y repetir mucho”.

Ricardo Otero y Jon Ander García indicaron que ensayan “una o dos veces por semana”, incluso ilustraron que los conciertos “también se pueden considerar un ensayo” porque en ellos se sigue aprendiendo y mejorando como grupo.

En cambio, Unai Markina matizó que su ventaja es la de que “tenemos una asociación de músicos por lo que tenemos nuestros propios locales en los que no dependes de horarios”.

El festival de esta tarde será una nueva oportunidad para seguir disfrutando del “hobby” en el que se ha convertido la música para estos ingenieros que en sus ratos libres aprovechan para reunirse con sus respectivos grupos y ponerse a los mandos de la guitarra y la batería.