El colectivo republicano de Euskal Herria y Pipergorri de Gernika-Lumo efectuaron el pasado fin de semana un recorrido republicano por la villa con motivo de la conmemoración del 151º aniversario de la primera República el 11 de mayo de 1873. Durante el paseo por la localidad foral –en el que participaron 40 personas– se centraron tanto en los espacios “vinculados con la huella republicana en Gernika como en numerosos personajes de esa época cuyo impacto en la sociedad guerniquesa aún está vivo”.
Arrancando desde el instituto de Gernika, “lugar que ocupó el Hospital Militar de Prisioneros de Guerra de Gernika (1938-1940), en el cual fallecieron 269 prisioneros republicanos de enfermedades infecciosas graves”, y concluyendo en el cementerio de Zallo “frente al Memorial 269 en homenaje a dichos fallecidos”, los participantes en el recorrido republicano pudieron conocer ambos lugares, que “están nombrados como espacios de referencia dentro de la denominación de Gernika como Lugar de Memoria realizada en 2023 al amparo de la Ley de Memoria Democrática aprobada en octubre de 2022”.
También recalaron en otros puntos como la plaza de José Labauria, en la plaza de Domingo Alegría y en la calle Adolfo Urioste –entonces calle de 14 de abril– donde estuvo situado el Centro Republicano en el Café Moderno, “que dio cabida también a la Casa del Pueblo socialista. Asimismo, cerca de la Estación explicaron –siguiendo al historiador guerniqués Ander Delgado– el tránsito “de Gernika de ser una sociedad agraria y comercial-artesanal a convertirse en una sociedad industrial y de servicios”. También visitaron la fuente del Mercurio, y el Pasealeku –entonces renombrado como plaza de la República– o la Casa de Juntas y el Árbol de Gernika “como elemento simbólico del estatutismo, así como de actos ceremoniales como la jura del cargo del lehendakari Agirre en 1936”.
Balance
Punto fijo. En opinión de los organizadores, “la jornada ha sido muy positiva y con la climatología a favor hemos podido completar todo el recorrido”. Gernika-Lumo es punto fijo en las rutas que el Colectivo Republicano de Euskal Herria junto a grupos locales de memoria viene organizando en Bilbao, Donostia, Sestao, Portugalete, Arrigorriaga…