Ciclistas y peatones podrán disfrutar desde esta próxima primavera del primer tramo del bulevar de la ría. Se trata de un trazado de apenas 800 metros, en Lamiako (Leioa), cuyos trabajos se encuentran más avanzados, y que forma parte del gran paseo que unirá Bilbao y Getxo por la margen derecha de la ría, conectando también con Barakaldo a través del puente All Iron Zubia.
El diputado de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, Imanol Pradales, ha visitado este miércoles las obras de la infraestructura que conectará las sendas peatonales y ciclistas ya existentes en Getxo y Bilbao, a lo largo de un trazado de 6,5 kilómetros. El bulevar se unirá también con la margen izquierda a través de la pasarela para ciclistas y peatones entre Erandio y Barakaldo.
Según ha destacado Pradales, se trata de una infraestructura "fundamental" que va a "revolucionar la movilidad sostenible en esta margen", permitiendo además "recuperar la fachada de la ría para toda la ciudadanía". Con una inversión total de 28 millones de euros, las obras del trazado culminará en su totalidad a finales del próximo año.
Los trabajos se han dividido en dos fases. Las del tramo Lamiako-Altzaga, en el que está incluido el recorrido que se pondrá en servicio esta próxima primavera, comenzaron en junio de 2023 y tienen un plazo de ejecución de 16 meses. Supondrán una inversión de 9,9 millones de euros.
Por su parte, el paseo que unirá Altzaga y Elorrieta estará finalizado para mayo de 2025 después de 20 meses de trabajos, con un presupuesto de 18,3 millones de euros.
Carriles específicos para peatones y ciclistas
En total, será un bulevar de 6,5 kilómetros de longitud, que discurrirá por la actual carretera BI-711. Tendrá una calzada de tres metros de ancho para peatones, situada más cerca de la ría, y otra vía ciclista de cuatro, con dos carriles de circulación. El espacio para el tráfico, en el que se reducirá la velocidad máxima de circulación, tendrá 6,8 metros de ancho. También se habilitará una acera interior, al otro lado de la carretera, de otros tres metros.
En aquellos tramos en los que la plataforma actual no tiene una anchura suficiente para poder acoger todos estos elementos se ganará espacio con plataformas que sobrevolarán la lámina de agua.
Asimismo, todo el bulevar estará conectado con la margen izquierda a través del All Iron Zubia, la pasarela peatonal y ciclista que unirá Erandio y Barakaldo, de forma que facilitarán el uso de la bicicleta en los desplazamientos del entorno metropolitano.