El campo de fútbol de Ugao y Goikiri renuevan su iluminación
El Ayuntamiento invierte 46.526 euros en instalar la tecnología led para ahorrar en los gastos hasta un 40%
Ya han concluido las obras de sustitución de las luminarias del campo de fútbol de Arandia, en Ugao-Miraballes, por un nuevo sistema de iluminación de tecnología led y que han supuesto una inversión de 46.526 euros. El proyecto ha incluido la retirada de las antiguas luminarias para, a continuación, proceder a la colocación y puesta en funcionamiento de los nuevos proyectores. La empresa adjudicataria de estos trabajos se ha encargado también de la adecuación de la instalación eléctrica existente a las nuevas necesidades mediante la modificación del cuadro eléctrico para un control más adecuado del encendido de las diferentes zonas del campo.
Con esta actuación, el Ayuntamiento incrementa la eficiencia energética de una de las principales infraestructuras deportivas de la villa y, además de reducir la contaminación lumínica y su impacto medioambiental, esta iniciativa permitirá al Consistorio ugaotarra disminuir notablemente el importante gasto corriente que representa su explotación y mantenimiento, en las vertientes de consumo energético y gastos de reposición de lámparas. Además, los nuevos proyectores del campo de fútbol permitirán a los equipos que allí entrenan realizar las actividades deportivas con una mejor iluminación, en un ambiente más confortable y contribuirán a un ahorro energético en la factura de la luz que rondará el 40% para las arcas municipales.
Asimismo, el gobierno local también ha sustituido las luminarias de la urbanización del barrio de Goikiri, unas mejoras que supondrán un ahorro de energía de hasta un 70%.
Temas
Más en Bizkaia
-
Dos meses de obras en San Francisco para estrenar nuevos columpios
-
Bilboko Konpartsak alerta de que el modelo de txosnas está en peligro por las trabas administrativas
-
"Decepción" en Bizkaia tras la reunión para el reparto de menores extranjeros
-
Bilbao Metropoli 30 busca un modelo de ciudad más humano y sostenible