Mintzoka reúne en Portugalete a Telmo Irureta, Ane Lindane y Jon Plazaola
El evento jarrillero en favor del uso del euskera se celebrará mañana a partir de las 19.00 horas en Rialia
El humor no entiende de idiomas y en todas y cada una de las lenguas del mundo se puede sacar una carcajada. De hecho, el arte de hacer reír al resto es, también, una manera de socializar una lengua y el evento Mintzoka, una iniciativa que desarrolla el Servicio de Euskera del Ayuntamiento de Portugalete por tercer año consecutivo, presentará mañana jueves a partir de las 19.00 horas en el Museo Rialia a cuatro actores y actrices que han hecho -y hacen- una gran aportación a la comedia y el humor en euskera.
Así las cosas, por Rialia pasarán Jon Plazaola, Ane Lindane, Telmo Irureta y Ane Guerra, quienes hablarán durante un cuarto de hora cada uno con el humor como tema principal y eje de sus intervenciones. Plazaola lleva casi dos décadas haciendo comedia en euskera en espacios televisivos como Wazemank, Kontrako Eztarria y Barre Librea, entre otros; mientras que por su parte Ane Lindane ha sido de las primeras cómicas en realizar monólogos en euskera y ha alumbrado una iniciativa pionera en materia de humor feminista como es el Despotorre. Asimismo, Ane Guerra es periodista, guionista, creadora de contenido y ha tomado parte en muchos proyectos televisivos. Por último, el actor Telmo Irureta -ganador de un premio Goya- también explicará sus sensaciones e inquietudes en torno al humor y el euskera.
El aforo para acudir a este evento será limitado y por ello se puede reservar plaza escribiendo un correo electrónico a la dirección de mail euskara@portugalete.org. De esta manera, Mintzoka ofrecerá a los asistentes pasar un buen rato escuchando hablar de humor a profesionales y en euskera.
Temas
Más en Bizkaia
-
Ugao impulsa la renovación del comercio local con nuevas ayudas
-
Galdakao califica un suelo como residencial en Bengoetxe para la construcción de viviendas
-
Urdaibai se adentra en el pasado con sus Jornadas de Arqueología
-
Irati Gañán, joven violista en el Hospital de Galdakao-Usansolo: "Mi propósito es utilizar la música como fármaco integrado en los tratamientos"