El área que dirige Imanol Pradales ha sacado a concurso un contrato para llevar a cabo esta ardua tarea por un coste máximo de 1,62 millones de euros (IVA excluido). Una cantidad que no parece en principio excesiva comparada con el tiempo que se ha previsto ejecutar el proyecto, un total de 30 meses desde que se firme el acta de inicio de los trabajos.

Dos años y medio necesarios por la extensa capilaridad de las carreteras vizcainas y los importantes corredores con gran tráfico que cohesionan y articulan Bizkaia. Porque, a pesar de que ya se cuenta con varios cientos de kilómetros de red viarios en los bancos de datos forales es con este proyecto cuando se le va dar el gran mordisco a la digitalización. Además del trabajo de campo previsto, se va a ordenar lo que se tiene y centralizar todos los gemelos digitales ya acometidos en una gran herramienta de fácil acceso que facilitará la labor futuras a los técnicos forales.

Un trabajo que implicará también afecciones al tráfico ya que está dispuesta la posibilidad de clausurar algunos tramos cuando sea necesario y sobre todo cerrar los 23 túneles que se tendrán que escanerar. En el caso de los viales de alta capacidad todas estos cortes se llevarán a cabo en horario nocturno.

Otro elemento en el que incide el contrato a adjudicar es en la seguridad de los empleados que lleven a cabo los trabajos. Hay que tener en cuenta que buena parte de la tarea se llevará a ras de asfalto con el tráfico en marcha con lo que se extremarán las medidas para evitar cualquier atropello o infortunio.

El proyecto en su conjunto es tan complejo que la Diputación quiere tener un adelanto del mismo para conocer cómo va a quedar el resultado final. De hecho, lo califica como “hito fundamental de los objetivos”. Por ello, el contrato estipula cinco fases de ejecución y al final de la segunda, cumplidos los primeros nueve meses del acuerdo, el adjudicador deberá presentar una prueba piloto llevada a cabo en un tramo de carretera a determinar pero que implique el escaneo de un túnel, la digitalización de una estructura o puente y el mapeado de un tramo viario a cielo abierto.