Getxo se adentra en su periodo festivo por excelencia: las celebraciones de Paellas, San Ignacio, Romo, Puerto Viejo y, después, en septiembre, Las Mercedes, prometen diversión a tope y momentos de desconexión y de animación. Las comisiones de fiestas llevan tiempo currándoselo con esa implicación que hay que aplaudir. En total, todas ellas cuentan con una subvención por parte del Ayuntamiento que ronda los 161.000 euros. En concreto, la Sociedad Itxas Argia, organizadora del certamen gastronómico, recibe 14.894 euros; la comisión de fiestas de San Ignacio; 49.931; la de Romo, 39.230; la del Puerto Viejo, 33.244; y la de Las Mercedes, 24.371,74. Un 5% más que el año pasado, en todos los casos.
Actividades, ampliación de horarios para la hostelería, campaña contra las agresiones, txosnas, fuegos artificiales… son otros de los ingredientes de las inminentes jaiak getxoztarras.
“Durante las próximas semanas volvemos a reencontrarnos con el calendario festivo. Tenemos que poder disfrutar de estos días junto a nuestras familias y en cuadrilla, desde la práctica del civismo en todos nuestros comportamientos, respetando nuestro entorno y, sobre todo, respetando los derechos fundamentales de todas las personas. Ese es el modelo de fiestas por el que apostamos en Getxo y en el que está implicada toda la ciudadanía”, subrayó la alcaldesa, Amaia Agirre.
Paellas inaugura los principales actos el martes 25, después de su retraso para no coincidir con la jornada electoral del domingo, si bien, la zona de Santa Ana, en Las Arenas, ya disfrutará de sus celebraciones desde el viernes al domingo. Para la multitudinaria fiesta en las campas de Aixerrota, la consigna vuelve a ser este año garantizar la seguridad, el respeto al medio ambiente y la limpieza. Ertzaintza y Policía Local desarrollarán un dispositivo conjunto especial; Protección Civil también velará por la ciudadana y, por otro lado, un ingeniero y una mediadora están ayudando ya a las cuadrillas de jóvenes para que sus casetas en el pinar tengan el menor impacto ambiental posible.
Estas celebraciones, al igual que las siguientes, albergarán puntos morados de atención directa a víctimas de agresiones machistas u homófobas. Por otra parte, con el objetivo de apoyar al sector y velar por un equilibrio entre el derecho al descanso y el disfrute de las fiestas, los establecimientos hosteleros de Romo y Algorta podrán ampliar en una hora y media el horario de cierre del 28 al 31 de julio, del 2 al 6 de agosto y del 11 al 14 de agosto. También está prevista la misma medida en las fiestas de Las Mercedes el 22 y 23 de septiembre.
En cuanto a las txosnas, en las fiestas de Algorta habrá cuatro en el aparcamiento de Telletxe, a las que hay que sumar la de la comisión en el frontón de San Nicolás; en Romo se instalarán cinco, más la de la comisión, que se ubicarán en el aparcamiento de la calle Santa Eugenia, junto a la plaza de La Estación, escenario principal de estos festejos; y en el Puerto Viejo habrá otras cinco txosnas, además de la de la comisión, en la explanada. Todas ellas estarán atendidas y gestionadas por asociaciones del municipio.
En lo que respecta a los fuegos artificiales por San Ignacio, la tirada Resplandor correrá este año a cargo de Pirotecnia Vulcano (Madrid), el propio día 31, a las 23.00 horas, desde tres puntos a la vez. El público los podrá ver desde el muelle de Ereaga y se cortará al tráfico el tramo entre la rotonda de Igeretxe y el Puerto Viejo, desde las 22.45 horas hasta la conclusión.
En Ereaga, debido a la presencia de las barracas ocupando la carretera próxima al paseo, entre la oficina de turismo y el ascensor se establecerá un vial de doble sentido circulatorio circunstancial por la calzada próxima a la ladera. Esta medida estará en vigor desde el próximo día 25 al 8 de agosto, aunque las barracas estarán abiertas al público del 27 al 7. Este último día será el de precios populares, por lo que las atracciones costarán 2 euros.
Las fiestas
Paellas. El concurso se celebra el próximo martes después de que la organización lo retrasara para no coincidir con las elecciones.
San Ignacio. Las fiestas de Algorta tendrán lugar del 28 al 31 de este mes.
Romo. El barrio de Romo se sumergirá en sus festejos del 2 al 6 de agosto (aunque habrá alguna actividad previa el 30 y el 1).
Puerto Viejo. Las fiestas del Puerto serán del 11 al 14 de agosto.
Las Mercedes. Las Arenas se irá de fiesta del 22 al 24 de septiembre.