Kaleka “abre nuevos horizontes” y recibe a más de 21.000 espectadores
La organización del festival de artes de calle de Lekeitio califica como “éxito” la última edición
La 33 edición del festival internacional de artes callejeras de Lekeitio, Kaleka, tenía un lema bien definido. Llegaba “la hora de volar”, según los organizadores. Pues bien, esas misma fuentes reseñaron que el evento, que cada vez suma más adeptos, “ha abierto nuevos horizontes”. Lo ha hecho gracias a más e 21.000 espectadores durante sus once espectáculos, que se han celebrado este pasado fin de semana en diferentes ubicaciones de la localidad costera. “El festival ha sumado una gran repercusión durante todos estos años, y esta edición no ha sido una excepción. Kaleka ha presentado un variado programa de alto nivel”, incidieron.
Un total de 11 espectáculos de pirotecnia, luz, humor, pasacalles y/o espacios creativos y reflexivos han conformado el programa de Kaleka de este año. De hecho, el evento lekeitiarra “se ha convertido en un excelente escaparate para compañías, colectivos y artistas que promueven las artes de calle. El festival ha sumado una gran repercusión durante todos estos años, y esta edición no ha sido una excepción. Kaleka ha presentado un variado programa de alto nivel, por lo que no es extraño que haya acogido a más de 21.000 espectadores durante sus once espectáculos”, remarcaron. Además de compañías vascas –mención especial merece la evolución de la compañía Lekittoko Deabruak, que “ha dejado claro su objetivo de convertirse en una de las compañías punteras en espectáculos pirotécnicos, congregando a miles de personas”–, ha habido participación de artistas procedentes de Portugal, Catalunya, Comunidad Valenciana, Andalucía, Castilla y León o Castilla-La Mancha y compañías extranjeras como la portuguesa PIA (Projectos de Intervenção Artística), con el espectáculo Oxígeno.
El festival ya prepara para la próxima edición, “con una amplia convocatoria que se abrirá en otoño”. Este año la convocatoria abierta recibió “más de 400 propuestas y se espera que en la próxima edición el número aumente”, avanzaron. Por último, la organización quiso agradecer “a todas las compañías, colectivos, colaboradores y, en general, a todas las personas que han participado en estos tres días”.