Ya falta menos para las fiestas de Santakurtzak, que tendrán lugar del 8 al 17 de septiembre, y los preparativos avanzan. Con la mirada puesta ya en esas fechas, ha llegado el momento de elegir a quien dará lectura al pregón y quien se encargará de encender el txupinazo y, un año más, estos dos máximos representantes de los festejos serán elegidos por la Comisión de Fiestas y los galdakoztarras.

Como en otras ocasiones, la población local es determinante a la hora de seleccionar la figura del pregonero. El primer paso que se ha dado para ello es abrir, hasta el este próximo 6 de junio, el plazo para que la ciudadanía lance sus propuestas a través de la plataforma de participación etabaki.galdakao.eus o en las urnas instaladas en Torrezabal, polideportivo Urreta, ayuntamiento y biblioteca de Aperribai. A continuación, las áreas de Cultura, Participación e Igualdad del Ayuntamiento de Galdakao y la Comisión de Fiestas analizarán las candidaturas recibidas y se someterán a votación aquellas que se ajusten a los criterios previamente establecidos. Y ya, del 16 al 22 de este mes, los galdakoztarras mayores de 16 años podrán mostrar quienes son sus preferidos a través de una consulta popular.

Paridad

El txupinero o txupinera pertenecerá a una de las cuadrillas que participaron en las últimas fiestas de Galdakao y serán las asociaciones que integran la comisión de fiestas las que realizarán las propuestas y elección. Para ello, cada agrupación planteará su cuadrilla candidata y en una reunión de la comisión se analizarán todas las opciones y se someterán a votación. Eso sí, la elección de la persona que dé lectura al pregón condicionará la figura del txupinero o txupinera en cuanto al género, ya que “si el pregonero es hombre, la cuadrilla que elija la Comisión de Fiestas propondrá a una txupinera mujer, pero en el caso de que la pregonera sea una mujer, la cuadrilla deberá proponerse a un txupinero masculino”, explican. También se precisa que “si pregonero es no binario, la cuadrilla elegida por la Comisión de Fiestas propondrá a la persona del género que quiera como txupinero o txupinera. Y lo mismo sucederá si el pregón lo da una asociación”.

Es la fórmula que, desde la administración local y el foro organizador de los festejos, consideran más adecuada para garantizar la igualdad y el respeto en los protagonistas del acto que dará inicio a los Santakurtzak de 2023.