Sestao apoya a una vecina para que recupere su casa
Decenas de vecinos se reúnen junto al piso de Isabel, quien necesita venderlo para pagar una residencia
Los vecinos del grupo 1 de Mayo y, por extensión, la ciudadanía de Sestao quieren que Isabel, una mujer de 83 años, pueda vender su piso para poder costearse la residencia en la que, ahora mismo, está viviendo. Por ello, más de medio centenar de personas acudieron ayer a la tarde a una concentración de protesta para denunciar la situación que vive ella y su familia. Y es que, uno de los tres antiguos inquilinos de su vivienda se niega a marcharse del inmueble pese a que el contrato de alquiler expiró el pasado mes de junio y, además, la mujer comunicó con plazo más que suficiente que no se renovaría el arrendamiento puesto que su idea era vender la vivienda. Pasan los días, las semanas y los meses y, finalmente, esta familia ha decidido socializar esta cuestión y Loli Andrés, prima de la propietaria del inmueble, decidió convocar esta concentración a la que no solo acudieron vecinos de este grupo de viviendas, sino que también contó con el apoyo de vecinos de otras zonas de Sestao como, por ejemplo, La Punta.
Así las cosas, poco antes de las 19.00 horas comenzaron los gritos de “Okupas fuera, okupak kalera” y el sonido de los silbatos. Pitos que muestran el hartazgo de parte de la ciudadanía ante la situación que vive Isabel, una mujer que, a causa del cuadro ansioso-depresivo que le ha generado esta desagradable situación, ha sufrido un gran deterioro en los últimos meses. “Estoy muy agradecida a todas las personas que han venido a apoyarnos. Muchas de ellas son personas de aquí, del barrio, que nos conocen de toda la vida y su apoyo nos sirve de mucho”, señaló Loli Andrés. Desde que decidieran hacer público este problema hace cerca de diez días no se han experimentado avances significativos respecto a la postura de quien aún está viviendo en el inmueble, pero sí ha habido algún avance en el proceso judicial. “Tenemos fecha de juicio para el próximo 16 de mayo, un día en el que parece que comenzará la huelga en la Justicia. Como, al parecer, la otra parte se acogerá a la justicia gratuita, el procedimiento se alargará, al menos, tres o cuatro meses más”, señaló Loli. El tiempo corre en contra de esta familia, puesto que necesitan el dinero de la venta de este inmueble para poder costear el precio de la residencia en la que, debido al notable deterioro que ha sufrido en los últimos meses, Isabel está interna desde el pasado mes de enero. “La residencia nos está dando todas las facilidades y desde enero no nos han solicitado ni un solo euro, pero han de recibir el dinero que les corresponde a la mayor brevedad posible”, apuntó la prima de la propietaria.
Esta concentración ha sido la primera de las acciones de presión que se van a desarrollar para tratar de que el antiguo inquilino acabe saliendo de la vivienda. “A lo largo de la semana que viene tengo previsto acampar aquí por las mañanas. Haremos todo lo que podamos para que esa persona salga del piso de Isabel, no nos vamos a rendir y vamos a seguir hasta el final”, señaló Loli, quien también contempla la realización de concentraciones semanales para tratar de que su prima pueda recuperar el hogar que es suyo y poder venderlo para costearse la residencia.