Mundaka postula su oficina de turismo para la red Itourbask
El Ayuntamiento solicita al Gobierno vasco su inclusión en la entidad pública y trabaja para cumplir los requisitos necesarios
El Ayuntamiento de Mundaka ya trabaja para incorporar su oficina de turismo a la red vasca de oficinas de turismo Itourbask, la entidad pública dependiente de la consejería de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno vasco que nació “con la finalidad de proporcionar una información turística uniforme, actualizada y homogénea de toda la Comunidad Autónoma de Euskadi desde cualquiera de los servicios de información, prestándose así un servicio de información turística global del destino Euskadi”. El Consistorio de la localidad costera, puntera en cuanto a la recepción de visitantes en la comarca de Urdaibai, ya ha solicitado formalmente a la administración pública de Lakua la adhesión de la Oficina y, de hecho, ya opera “en cumplir los requisitos exigidos por la red pública”.
Entrar a formar parte de Itourbask reportaría diversos beneficios de cara a futuro a Mundaka. El turismo es un sector al alza en la localidad, que acoge un buen número de hoteles –hasta tres establecimiento de este tipo existen en un municipio de menos de 2.000 habitantes–, restaurantes o empresas de actividades al aire libre ligadas sobre todo al surf. No en vano, entre las actuaciones que se van a llevar a cabo destacan “la mejora de la señalética hacia la oficina de turismo en las entradas del municipio, la adecuación de un espacio de reuniones trabajo en la misma oficina de turismo, la colocación de espacio para aquellos visitantes que estén esperando en la oficina, así como la adecuación del mostrador para cumplir con las exigencias de adaptabilidad”, aseguraron desde la administración local mundakarra. Cabe resaltar que durante la pandemia del coronavirus, y ante las exigencias sanitarias que se tuvieron que mantener para evitar la propagación del covid-19, la oficina de turismo de Mundaka permaneció cerrada y no fue hasta julio del pasado año cuando pudo reabrir sus puertas.
En cuanto a la red vasca de oficinas de turismo Itorubask, esta “cuenta con una serie de servicios entre los que destacan las bases de datos de recursos y servicios turísticos de Euskadi, con el fin de posibilitar entre ellas el intercambio y comunicación en sus respectivas funciones, dotar a éstas de unas características homogéneas en cuanto a su cobertura y contenido informativo, ofrecer a las y los usuarios turísticos un conjunto integral de servicios, mejorar el grado de satisfacción de los mismos e impulsar la comunicación y difusión de los recursos turísticos”.
Temas
Más en Bizkaia
-
Basauri prestó el año pasado atención socioeducativa y psicosocial a 602 personas
-
Zierbena renueva de forma integral el área de juegos infantiles y deportivas de Kardeo
-
Buscan a un hombre de 65 años desaparecido en Bizkaia
-
Ugao celebra la Semana Verde con una ecosalida a la ferrería de El Pobal, en Muskiz