Fomentar la innovación, la digitalización y el relevo generacional, objetivos del sector
En los próximos años se prevé que más de 3.200 profesionales que actualmente trabajan en el sector se jubilarán sin nadie que les sustituya, siendo los gremios más afectados las carnicerías, charcuterías y los comercios dedicados a la venta de prendas de vestir
La pandemia tuvo un fuerte impacto en la actividad. Ahora la guerra en Ucrania ha provocado el encarecimiento de las materias primas y de la energía, repercutiendo en la inflación y afectando directamente al consumo de las familias. Ante esta situación, el departamento de Promoción Económica de la Diputación de Bizkaia se ha propuesto seguir apostando por un sector comercial profesional, innovador y competitivo, un sector con un peso muy importante en la economía de Bizkaia, con el fin de que siga creciendo y mejorando.
Con tal objetivo, el ente foral ha incrementado este año un 25% con respecto al ejercicio 2021 sus ayudas a Cecobi, Bizkaidendak y Bilbaodendak para contribuir a mejorar la competitividad del comercio local de Bizkaia con medidas dirigidas a profundizar en la omnicalidad, innovación y relevo generacional del sector.
La cifra aprobada para impulsar el comercio local del territorio ha sido de 430.000 euros para estimular y valorar el pequeño comercio, mejorar su competitividad, fomentar la innovación y la digitalización y el relevo generacional en el sector durante el año 2022. Este apoyo se suma a la diversas campañas de bonos puestas en marcha por las instituciones vascas a lo largo del año.
Relevo generacional
Es uno de los grandes problemas a los que se enfrenta el comercio minorista en estos momentos. Según las conclusiones del informe anual de situación del comercio realizado por CECOBI en 2021, en los próximos años se prevé que más de 3.200 profesionales que actualmente trabajan en el sector se jubilarán sin un relevo en sus negocios.
Entre los sectores más afectados destacan las carnicerías y charcuterías, y los comercios dedicados a la venta de prendas de vestir. También las librerías perderán un significativo volumen de personas empleadas en los proximos años que causarán baja por jubilación.
Este mismo Informe señala a Bizkaia como el territorio de Euskadi con el mayor volumen de autónomos en el comercio minorista.
Temas
Más en Bizkaia
-
Del paraguas al abanico: así será el tiempo en Bizkaia esta semana
-
Ideas valientes e impacto local: así será la nueva edición metropolitana de 'The Bay Awards'
-
Buscan personas para una película que se rodará en Bizkaia
-
Empieza la cuenta atrás para el Bilbao BBK Live: este lunes arranca el canje de pulseras