Empieza otra fase para colocar detectores de humo en Getxo
El Consistorio getxotarra ampliará el número de hogares de mayores con este servicio ya operativo en 1.759 viviendas
Más domicilios de personas mayores de Getxo contarán con detectores de humo. El Ayuntamiento acometerá una nueva fase de este programa puesto en marcha en 2010, que ha servido para instalar 2.170 aparatos de estas características en 1.759 viviendas (incluidos los apartamentos tutelados y viviendas municipales, sitos en las calles Eduardo Coste y Ormaza).
En concreto, este servicio se realiza en las casas de personas nacidas en 1940. El detector es un pequeño aparato que se instala de forma gratuita, sin necesidad de efectuar obra en el domicilio, y sirve de alarma en el caso de que se produzca un incendio o exista acumulación de humo peligrosa, tal y como recuerdan desde la propia institución getxotarra. Además, este plan de seguridad incluye la elaboración de un croquis de la vivienda para facilitar la evacuación en caso de que fuera necesario y, además, se lleva a cabo un breve cuestionario voluntario sobre la situación personal y vida diaria de la persona visitada.
Previamente a la instalación de los detectores, el Consistorio enviará una carta a las personas destinatarias, para informarles sobre el servicio que se les ofrece y su funcionamiento. Con posterioridad, las citadas personas recibirán una llamada telefónica para concertar una cita para la colocación del detector. Tanto la llamada como la visita serán realizadas por personal debidamente identificado.
La concejala de Cohesión Social, Carmen Díaz, incide en que “el objetivo es actuar en la prevención de incendios en los hogares y dar seguridad para facilitar a las personas mayores seguir viviendo en su entorno de manera segura”. Además, apunta, “esta acción nos permite entrar en las viviendas de las personas en un clima de confianza, tener un acercamiento con ellas y conocer su situación. A las visitas acude personal técnico acompañado por profesionales del trabajo social que valoran cada caso y sus posibles necesidades. De esta manera se les facilita un primer acercamiento a los Servicios Sociales”.
Temas
Más en Bizkaia
-
Caritas Bizkaia logra que 283 personas vulnerables accedan a un empleo
-
La década prodigiosa del emprendimiento innovador en Bizkaia
-
Un caracol zamorano gana el XXXIII concurso de arrastre de piedra de Trapagaran
-
La oposición de Galdakao acusa al gobierno de EH Bildu de “abusar de las modificaciones de crédito”