La nueva temporada turística que está a punto de comenzar se prevé tan ilusionante como importante para Santurtzi, un municipio que estaba viviendo sus índices máximos de visitantes cuando la pandemia irrumpió hace ya dos años. Ahora, con el objetivo de que el sector remonte el vuelo de una vez por todas tras el parón generado por el coronavirus, Santurtzi buscará sacar partido a los tres aspectos más característicos de la localidad: el mar, el monte Serantes y su gastronomía. Para ello, en la localidad marinera se ofrecerá un buen número de actividades con las que los visitantes podrán conocer de primera mano el municipio y algunos de los secretos que guarda en su interior. “La nueva situación va a contribuir a la recuperación de uno de los sectores que se han visto más afectados por la pandemia, y desde la Oficina de Turismo trabajamos para mejorar la oferta y propuestas turísticas, orientadas a las necesidades de quienes nos visitan, fomentando un desarrollo sostenible e impulsando el trabajo basado en la colaboración público-privada”, indicó Joseba Ramos, edil de Turismo del Ayuntamiento de Santurtzi.
De esta manera, como no podía ser de otra forma, el mar será quizá el mayor atractivo que vuelva a mostrar Santurtzi a sus visitantes en su camino hacia el objetivo de volver a las cifras de visitantes prepandemia. Sin duda alguna, entre las actividades turísticas que se desarrollan en la localidad marinera, la más internacional son las salidas para avistar ballenas y demás cetáceos que organiza VerBallenas. Estas salidas que han puesto a Santurtzi entre los mejores lugares de Europa para avistar ballenas volverán a desarrollarse en esta nueva temporada. “Fuimos valientes apostando por esta gran idea de experiencia y el tiempo ha ratificado que somos uno de los mejores puntos para hacer avistamientos, en una excursión guiada por Gorka Ocio y su equipo”, declaró Ramos. Asimismo, el Bote Tours volverá a unir en sus viajes Santurtzi, Portugalete y Getxo con Bilbao y para los amantes de la pesca se ha creado la experiencia Santurtzi Fishing.
Pero no solo del mar vive Santurtzi, en este sentido, el monte Serantes es el auténtico pulmón verde de la localidad y una atalaya desde la que otear Ezkerraldea, Meatzaldea, Eskuinaldea y Bilbao. De este modo, se volverán a desarrollar las visitas guiadas para conocer la riqueza natural de la cima santurtziarra, salidas que se harán los sábados a las 12.00 horas. Por su parte, los domingos a partir de las 11.00 horas tendrá lugar la visita guiada con las que los participantes podrán conocer las distintas fortificaciones existentes en la falda del Serantes. Asimismo, se mantienen las excursiones para personas con movilidad reducida, iniciativa que se estrenó el pasado año y que volverá a repetirse a partir del próximo día 23. Estas salidas se realizarán todos los sábados a las 10.00 horas y tendrán una duración aproximada de dos horas.
A todo ello se sumará la gastronomía que ofrecen los locales de restauración y hostelería de la localidad. En este aspecto, como no podía ser de otra forma, las sardinas serán el plato estrella para dejar con buen sabor de boca a quienes visiten Santurtzi.
Volver a cifras prepandemia. El objetivo que se marca Santurtzi de cara a esta nueva temporada turística es volver a cifras prepandemia.
Mar, monte y gastronomía. Santurtzi ofrecerá un buen número de actividades turísticas que permitirán conocer la estrecha relación entre la localidad y el mar y poner en valor la riqueza natural y patrimonial del monte Serantes. Todo ello se maridará con la riqueza gastronómica del municipio, con las sardinas como su plato estrella.