Ortuella mejorará el reciclaje con una red de ekogunes
El Ayuntamiento ha iniciado los trabajos de adecuación de 32 islas de reciclaje plenamente accesibles
Ortuella da un paso más en su compromiso con el medioambiente y la sostenibilidad mediante la puesta en marcha de 32 ekogunes, una solución de ecodiseño, en forma de isla de contenedores que facilita la separación en origen de los residuos que se depositan en los contenedores. Con esta propuesta se pretende fomentar las prácticas de responsabilidad de los ciudadanos con el reciclaje, la sostenibilidad y la economía circular.
Este proyecto entra dentro del entorno "Ortuella Berdeago". indicó Gonzalo Rodríguez, concejal de Obras y Servicios quien explicó que cada ekogune tendrá prácticamente todas las fracciones y, por supuesto, llegarán a todos los barrios. "Cabe recordar que en los últimos meses hemos trabajado en la contenerización, con el cambio de contenedores verdes de vidrio que facilitan el reciclaje a los hosteleros, acuerdos con Koopera para añadir nuevos contenedores blancos o el cambio de los contenedores amarillos", señaló Rodríguez quien avanzó la colocación de nuevas unidades en barrios como Etxezuri. "A esto sumaremos en breves fechas la colocación de ocho contenedores para pilas".
Con esta actuación, los ekogunes mejorarán la accesibilidad eliminando bordillos y desniveles facilitando el acceso a las bocas de los contenedores y un pisado más seguro para la apertura de los contenedores de residuos sólidos urbanos, en definitiva hacer más amable la acción de reciclar. "Del mismo modo, para mejorar la separación en origen vamos a informar acerca de cómo, qué y dónde depositar la basura, proporcionar una eficiente gestión de los residuos. Para ello, cada ekogune dispondrá de un cartel informativo donde aparecerá qué depositar y qué no depositar en cada contenedor", informó el edil jeltzale quien destacó que muchos estudios indican que los más pequeños son los más concienciados con el reciclaje y los que animan en casa a reciclar. "Por ello queremos desarrollar encuestas en los centros escolares para informar , animar y corregir actuaciones para la mejora constante en el reciclaje domestico", indicó.
Reciclaje
Optimización El coste de tratamiento de cada tonelada de residuos sólidos urbanos es de 80,80 euros/tonelada y en los últimos años se han recogido más de 2.400.000 kg por lo que la factura supera los 194.000 euros. El del blanco tiene un coste de 72€/tonelada y el del marrón de 58,66€/tonelada. Por último, los residuos voluminosos (colchones , sofás, ....) tienen un coste de 58,66€/tonelada.
Ekogunes. La creación de los 32 ekogunes servirá para hacer más amable la acción de reciclar, lo que implica obras para mejorar la accesibilidad, eliminando bordillos y desniveles para facilitar el acceso a las bocas de los contenedores.