Loiu tiene todo listo ya para celebrar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Reflexionar sobre los avances logrados, pedir más cambios y celebrar la determinación de las mujeres que han jugado un papel clave en la historia son los objetivos principales que persigue la programación especial diseñada por el Ayuntamiento que contará con cuatro eventos principales: una concentración institucional, otra estudiantil, una comida popular y un concurso de fotografía.

Por un lado, el 8 de marzo se llevará una concentración al mediodía en la Herriko Plaza en la que se procederá a la lectura de una declaración institucional.

Por otro, escolares del municipio realizarán también una concentración en defensa de los derechos de la mujer y formarán una cadena humana por toda la localidad. Un acto muy especial que se llevará a cabo el 11 de marzo, a las 11.00 horas, desde la plaza de Loiu, y en el que participará una representación de diferentes centros educativos de Loiu: Ikastola Lauro, Munabe, Urdaneta, La Merced y Ayalde.

Mediante esta iniciativa se busca inculcar valores de igualdad a los escolares. "Una sociedad que se debe sustentar en dichos valores no puede olvidar a quienes serán su futuro. Para ello, los alumnos y alumnas deben ser conocedores de primera mano del devenir de la sociedad. Son el relevo generacional y quienes deben coger el testigo, por lo que la pedagogía desde edades tempranas es fundamental", sostiene el alcalde de Loiu, Josu Andoni Begoña. Igualmente, dado el carácter festivo de la cita, se ambientará la jornada con música para los y las alumnas de los colegios que se han sumado a dicha causa.

Sobre esta línea, otra de las citas destacadas de los actos conmemorativos del 8-M es la comida popular en el restaurante Aspaldiko. Una jornada en la que se leerá un comunicado institucional y después de la comida de confraternización habrá bilbainadas con Iñaki Basabe. Más tarde, se realizará un homenaje simbólico a todas las mujeres que de un modo modesto pero con grandes proyectos familiares y profesionales han llevado y siguen llevando el nombre de Loiu allá por donde van. En este caso, se rendirá tributo a las trabajadoras activas empadronadas en el municipio y que desempeñen su labor profesional en los bares y comercios de la localidad. Después la fiesta continuará con el concierto de Five Direction y el posterior karaoke.

"En 2016 , desde el Ayuntamiento organizamos una comida para ellas donde se apuntaron 58 personas. En 2017 se apuntaron 75 mujeres; en 2018 fueron 88 y en 2019 acudieron 92. La última vez que se pudo organizar fue en 2020, año en el que se inscribieron 142 mujeres", destaca el regidor sobre el amplio respaldo que ha ido sumando esta iniciativa. Y es que se trata de "una fiesta para las mujeres del municipio de todas las edades", apunta. En este sentido, el plazo para apuntarse estará abierto hasta el 8 de marzo, bien presencialmente en el consistorio o mandando un correo electrónico. El precio es de 25 euros para las vecinas de la localidad y 40 para las no empadronadas.

Finalmente, durante el mes de marzo estará en marcha un concurso fotográfico relacionado con el ámbito de la igualdad. Las personas interesadas en participar se pueden apuntar al entregar la foto del 15 al 30 de marzo de manera presencial o por email. Para los ganadores del certamen se repartirán 450 euros en premios: 200 al primero, 150 al segundo y 100 al tercero.

Programa 8-M

8 de marzo. Concentración en la Herriko Plaza y declaración institucional a las 12.00 horas.

11 de marzo. A las 11.00 horas se llevará a cabo una concentración en la plaza de Loiu en la que participará una representación de los alumnos de los centros educativos del pueblo.

12 de marzo. Comida de confraternización para las mujeres en el restaurante Aspaldiko, bilbainadas, homenaje, concierto y karaoke.

15-30 de marzo. Concurso de fotografía sobre igualdad.