El columbario de la dignidad de Orduña será una realidad en el mes de abril. Las obras para la creación de un espacio que albergará restos de víctimas de la Guerra Civil procedentes de exhumaciones ya han comenzado en una parcela municipal anexa al camposanto de la ciudad y servirá para ofrecer un homenaje permanente, recordar y dignificar a “las personas que murieron injustamente durante la contienda civil y el franquismo”, inciden desde la administración local.
Va a ser la primera iniciativa de estas características en Bizkaia y la segunda de todo Euskadi, tras la inauguración en enero de 2017 en la localidad gipuzkoana de Elgoibar, donde reposan los restos de 57 personas procedentes de la exhumación de 44 fosas. El proyecto que se está ejecutando en Orduña ha arrancado con la obra civil de excavación y cimentación del terreno para, después, poder proceder a la construcción de una estructura de gaviones y la colocación de los columbarios prefabricados. El diseño de este espacio público en memoria de la dignidad se ha concebido como un sencillo itinerario que discurrirá hacia tres pabellones de columbarios. La idea es crear una sensación de trinchera, flanqueada por piedra y en tributo a los caídos en la guerra, y todo el conjunto se completará con la escultura Duintasuna, del artista Iñigo Arregi, de 3,50 metros de altura y que rendirá homenaje a los represaliados por el franquismo, al tiempo que invitará a la contemplación, el reposo y el respeto. La obra de arte estará financiada por Gogora, Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos que también ha concedido una ayuda económica de 80.000 euros para la construcción del Columbario de la Dignidad, la dirección de obra y los costes de diseño e impresión de la cartelería infomativa.
Y, aunque aún quedarán actuaciones por realizar, está previsto que el miércoles 9 de marzo Beatriz Artozabal Albeniz, Consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, visite el espacio y el estado de las obras junto con la corporación municipal.