Síguenos en redes sociales:

Gorliz reordenará el tráfico rodado en el centro

Las calles Talaia Bidea y Larraganena pasarán a ser de sentido único y Basotxu Bidea variará su dirección

Gorliz reordenará el tráfico rodado en el centroGorlizko Udala

El centro de Gorliz avanza a paso de peatón. El Ayuntamiento ha aprobado reordenar el tráfico rodado en el corazón del municipio para ganar en seguridad, por lo que “próximamente” tres calles cambiarán sus condiciones para ser atravesadas en coche: Talaia Bidea y Larraganena pasarán a ser de sentido único y Basotxu Bidea modificará su dirección.Tras la semipeatonalización de la calle Itsasbide hace más de un año, ahora llegan más acciones para adecuarse a esa medida y para acelerar la consigna de convertirse en una localidad más amable con los viandantes. Lo que ocurrirá en próximas fechas es que la circulación en Talaia Bidea será de sentido único, accediéndose a esta calle desde Itsasbide. A su vez, Larraganena Estrata pasará a ser de única posibilidad hacia Urezarantza Bidea. Y, finalmente, se modificará el sentido de circulación no solo en Talaia, sino en Basotxu Bidea. “El fin es conseguir un centro urbano más amigable con el peatón, accesible, inclusivo y sostenible”, defiende el concejal gorliztarra Andoni Landa. Con estas variaciones en el tránsito, se conseguirá que menos vehículos pasen por el centro de Gorliz, en especial, los procedentes de Urezarantza, la playa y el hospital. A su vez, los vecinos del centro podrán realizar los recorridos de una manera más directa.

Se trata de una decisión que el equipo de gobierno local toma tras las propuestas de actuación indicadas en el Estudio de Tráfico y Seguridad Vial. Y es que, “con fecha 15 de noviembre de 2019, el Ayuntamiento de Gorliz contrató a la empresa Leber Planificación e Ingeniería para efectuar este análisis”, tal y como recuerda Landa.

Además, otra muestra de que la institución local está apostando por un diseño del municipio más sostenible y que mira más por el peatón es la redacción de su primer Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Gorliz (PMUS). Los pasos iniciales, en este sentido, son la recopilación de aportaciones y experiencias de los vecinos. Es por ello que hasta el próximo 7 de marzo, los habitantes pueden participar en la encuesta disponible en https://labur.eus/kgZs5. También se puede hacer de manera presencial en la oficina de turismo, la casa de cultura y el edificio consistorial. “El objetivo es realizar propuestas concretas en el ámbito de una movilidad más sostenible y segura, que se adapten al municipio y a las necesidades de sus residentes”, señalan desde el equipo de gobierno. “Hay que conocer cómo son los desplazamientos que realizan los vecinos de Gorliz, y qué opinión tienen respecto a la movilidad”, concluyen.