En lo que respecta a los datos de 2021, Urduliz, Leioa, Sopela y Gorliz han sido los municipios que más habitantes han sumado. Leioa ha crecido con 175 sus vecinos nuevos, mientras que Sopela lo ha hecho en 156 y en Gorliz 131. Por contra, los que más vecinos han perdido, en cuanto a cifras puras se refiere son Bilbao (-3.779), Barakaldo (-579), Getxo (-631) y Portugalete (-461).

Cabe destacar al mismo tiempo aquellos municipios en los que en 2021, a pesar de que el número de subida o bajada de habitantes haya sido menor, porcentualmente el dato supone un significativo cambio para el municipio. Es el caso de Izurtza, que en un solo año ha perdido en 4,7% de su población con 12 habitantes menos. En los que porcentualmente han aumentado -por encima incluso de Urduliz- Nabarniz ha incrementado su población en el último año en un 8,5%, que se traduce en 21 vecinos más, llegando así a los 267.

Unai Martín, profesor del Departamento de Sociología y Trabajo Social de la UPV/EHU y miembro del Grupo de Investigación en Determinantes Sociales de la Salud y Cambio Demográfico OPIK, explica respecto a estos movimientos que "el hecho de que se vayan 20 o 40 personas de un municipio concreto puede no ser un fenómeno social, sino solamente fruto de la casualidad".

En cuanto al balance de las dos últimas décadas, llama especialmente la atención la subida demográfica registrada en Arakaldo: entre 2001 y 2021 su población ha aumentado en más de un 80%, pasando de 88 a 160 vecinos. Esto es, casi ha duplicado la cifra con la que empezaron el siglo. También destaca el caso de Etxebarri que, en las dos últimas décadas, ha aumentado su población un 69%: 4.779 habitantes más.

EZKERRALDEA

Sestao, Barakaldo y Portugalete, tres de los cuatro grandes núcleos de Ezkerraldea han perdido vecinos en el último año. Santurtzi ha sido la única localidad de la comarca que en 2021 sumó vecinos (16) lo que supuso un aumento de su población de un 0,03%. Echando la vista atrás y revisando los últimos 20 años, todos los municipios de Ezkerraldea, menos Barakaldo, han perdido vecinos.

"Margen Izquierda ya de por sí tenía un proceso de reducción de población bastante importante, un envejecimiento muy muy marcado, no llegando tantos inmigrantes, porque la población inmigrante no tiene tanto hueco en esa zona. La pérdida de población se ha podido intensificar porque era una zona que perdía población o le costaba aumentarla. En el periodo de covid, vemos que desciende en el resto de municipios, por lo que aquí se ha podido dar con más intensidad", señala Moreno.

MÁS VECINOS EN 2021Urduliz

+ 322. Este municipio lleva sumando habitantes durante los últimos 20 años, llegando a los 5.034 en 2021, casi dos mil más que en 2001. En el último ejercicio ha ganado 322 vecinos nuevos.

Leioa+ 175.

En 2021 Leioa ha aumentado su población en 175 habitantes, una tónica que ya es habitual en el municipio ya que en los últimos veinte años ha ganado más de cuatro mil vecinos.

Sopela+ 156.

Sopela se sitúa en el tercer puesto de los municipios que han aumentado su censo ya que en 2021 se empadronaron 156 personas, lo que supone un aumento del 1,1% en su población.

Gorliz+ 131.

En 2021 este municipio ha aumentado su población en más de un 2% con 131 nuevos vecinos, situándose así en el cuarto puesto.