Basauri - Se mueve como pez en el agua en un tatami o en un ring, que no dejan de reportarle satisfacciones. Y es que Joseba Dosuna acaba de coronarse Campeón de Euskadi de Kick Light Junior, una modalidad del Kick Boxing en la que de algún modo se debe controlar la intensidad del golpe, siendo en esta primera disciplina algo menos fuertes. Pero este joven basauritarra de tan solo 18 años y que siempre ha encontrado en los deportes de contacto un ambiente sano y deportivo, dice que “a veces, ese control de la fuerza es relativo”. Dosuna supo desde muy pequeño que le gustaban aquellas modalidades en las que se mide a un adversario, pero de manera honrosa, con deportividad.

“Desde niño he estado metido en el mundillo de los deportes de contacto”, pero asegura que se lo tomó más en serio sobre todo a partir de los 12 años. Acaba de cumplir la mayoría de edad y le sobran tablas en varias de estas disciplinas, como el muay thai o el full contact, aunque “el que más practico en la actualidad es el kick boxing”, matiza. También entrena en boxeo, y cree que este tipo de deportes tienen mucho en común, a pesar de que cada uno encierra sus particularidades y posee reglas diferenciadas.

Tal y como explica el propio Joseba, “siempre he estado en contacto con ellos prácticamente desde que nací, ya que mi padre, que vive de ello, me lo ha inculcado”. Por eso, “desde bien pequeñito acudía a ver a mi aita” al gimnasio Contact, en Basauri, que regentaba. Según cuenta este joven, ese lugar ha jugado un papel clave en su crecimiento deportivo y personal, ya que “es uno de estos gimnasios familiares de barrio, de los que quedan muy pocos y en los que alumnado y el profesor forman una gran familia”.

Precisamente, su padre ha sido una de las luces que han ido guiando el camino de Joseba Dosuna, también en lo deportivo. “Siempre le he admirado. Me ha inculcado unos valores desde pequeño, y me apetecía conseguir lo mismo que él”, explica orgulloso. Y es que su aita es José M. Dosuna, que “logró el campeonato de Boxeo Amateur de España en 1989 y el campeonato de Full Contact”, también a nivel estatal en el año 1992”. Por eso mismo, para este joven, tener cerca a su progenitor en el mundo del deporte es clave y le está ayudando mucho. No en vano, él suele entrenarle aunque “a veces me ejercito solo”, siempre dependiendo del tipo de preparación necesaria para cada combate.

Todo ese esfuerzo casi diario, con entrenamientos, competiciones y preparación han conducido a Dosuna a conquistar el citado campeonato de Euskadi de Kick Light, una modalidad algo más técnica que “es una buena opción para empezar a competir porque así vas cogiendo tablas y vas evolucionando progresivamente”.

Al torneo estatal Pero no se conforma y ya avista nuevos desafíos en el horizonte. Está entrenando duro con la intención de competir en kick boxing, aunque antes de dar el salto acudirá a los campeonatos de Espala de Kick Light, que acogerá Guadalajara en mayo. Lo prepara con la moral en todo lo alto y deseando llegar en el mejor pico de forma que aumente sus posibilidades de seguir enriqueciendo su palmarés.

Para ello entrena cuatro días a la semana. En épocas de competición crece la exigencia. “Entreno más tiempo y más días, salgo a correr o hago mis asaltos”, comenta. Exhibe una progresión más que prometedora, ya que en 2017 se clasificó en segundo lugar en la modalidad de Kick Light donde se ha colgado el oro, erigiéndose en el mejor en Euskadi.