Gatika - Un promotor privado quiere construir un wakepark en Gatika, aprovechando las instalaciones de la antigua cervecera Lakuetxe, que cuenta con un lago artificial y está situada muy próxima al Castillo de Butrón. En concreto, se trata de un área natural privilegiada de 19.857 metros que cuenta con un lago de 10.000 metros de extensión y 140 centímetros de profundidad que se construyó en 1994 para la pesca intensiva de truchas, pero que lleva una década sin actividad pesquera.
“Se trata de un lugar idóneo para instalar un espacio recreativo-deportivo de este tipo, que va a ser muy respetuoso con la naturaleza y el medio ambiente”, destaca el promotor.
En este sentido, destaca que en Euskadi “hay una gran demanda de unas instalaciones de este tipo”, ya que las más próximas están situadas en Hossegor y Madrid. “Además de un wakepark quiero destinar una zona del lago a actividades de relax como el yoga, el paddle yoga y el paddle board”, detalla. En este sentido, considera que se trataría de unas instalaciones óptimas para las escuelas de este tipo de disciplinas en Euskadi. “Es un lugar tranquilo en el que no expondrían a los alumnos a corrientes ni a peligros de ningún tipo”, señala.
Proyecto Un wakepark es una instalación destinada a la práctica del wakeboard o esquí acuático sobre tabla en el cual una persona se desliza sobre el agua siendo arrastrada con una cuerda. Para la instalación del cable esquí, se instalarían dos torretas de seis metros de altura en cada extremo del lago de la marca Sesitec 2.0. Se trata de un sistema de wakeboard de línea recta de dos torres que ha revolucionado completamente el deporte del wakeboard en los últimos diez años. En este sentido, ofrece un gran control de velocidad y cuando una persona se cae, le cogen al instante y puede intentarlo de nuevo. Además, según destacan los responsables de este sistema, el System 2.0 tiene una longitud variable en función de las necesidades y “ofrece un recorrido continuo, lo que significa que no es necesario dejar caer el mango o sumergirse en el agua en cada extremo del recorrido”. Asimismo, para mejorar la experiencia de los usuarios en el aspecto lúdico, en el lago de Gatika se instalarían rampas para realizar saltos y obstáculos. Igualmente, contaría con otro elemento de ocio acuático como es la instalación de la máquina japonesa pull-box, compuesta por un winchi de 200 metros que se recoge a una velocidad de 47 kilómetros por hora, de batería y 25 kilos de peso.
Asimismo, contará con una zona de esparcimiento y un servicio de bar con alimentos y bebidas enfocadas especialmente al ámbito deportivo. “No será un bar al uso”, matiza el promotor. Asimismo, las instalaciones cuentan con una zona de parking “con capacidad para 160 vehículos”.
Público Sobre esta línea, el parque está enfocado a un público de todas las edades y tanto a escuelas y clubes deportivos como personas a título individual. “Va a ser para personas desde los cinco años hasta los ochenta”, destaca. Además, dadas las características de esta actividad deportiva, supone todo un atractivo para “muchos aficionados al skate, surf, snowboarders, etc., que lo utilizan para practicar y divertirse”, explica el promotor del proyecto. “Se trata de un proyecto muy atractivo que atraería a un gran público del ámbito internacional y que permitiría llevar a cabo numeroso proyectos turísticos en la zona”, subraya el promotor.
Por último, el proyecto ya ha sido presentado ante el Gobierno vasco y próximamente ante el Ayuntamiento de Gatika. En caso de recibir luz verde, el promotor maneja unos plazos que permitirían la apertura de las instalaciones antes del verano.