Getxo - Las VPO de alquiler que se levantarán en Iturribarri estarán listas, previsiblemente en 2021. La idea es que las obras puedan salir a licitación a lo largo del segundo semestre de 2018, que estos trabajos arranquen a comienzos de 2019, y que se pueda entrar a vivir en 2021.
La sociedad pública Visesa será la encargada de construir 140 viviendas de protección oficial destinadas al alquiler en unos terrenos cedidos gratuitamente por el Ayuntamiento de Getxo. 91 serán residencias de carácter social para el alquiler, cuya gestión corresponderá a Alokabide, y 49 VPO estarán destinadas al alquiler estándar. El importe total de esta operación asciende a 18,3 millones de euros. El Consistorio, además del suelo, valorado en 3 millones de euros, aporta una subvención de 18.000 euros por domicilio social y de 6.000 euros por cada uno del resto. El Departamento de Vivienda del Gobierno vasco, aparte de los costes de construcción, contribuye con 27.000 euros por vivienda social y 3.000 euros por VPO con el fin de asegurar la viabilidad económica del proyecto en Iturribarri, donde también se edificarán pisos de iniciativa privada y venta libre.
El periodo mínimo en el que deben estar en alquiler los domicilios de Visesa será de 25 años y se dirigirán preferentemente a personas jóvenes de Getxo que tengan una antigüedad mínima de empadronamiento de tres años ininterrumpidamente, o de cinco años de forma alterna en los últimos diez años. Para la adjudicación de estas viviendas se seguirán las condiciones y requisitos de acceso establecidos en la normativa de Euskadi. A día de hoy, por lo tanto, las personas destinatarias deberán disponer de una renta de 3.000 a 25.000 euros para el régimen especial y de 9.000 a 39.000 euros para el general, excepto grupos especiales.
El pasado mes, había registradas 3.961 solicitudes en Etxebide, de las que 2.479 corresponden a vecinos de Getxo. Y de ellos 1.919 demandan un alquiler. - M. Hernández