Entren las olas por babor o por estribor, haya mar en calma o un maretón, Ezkerraldea ha de progresar, ha de seguir haciendo su camino. El avance de esta comarca señera de Bizkaia y Euskadi es gracias a la labor de colectivos, personas y empresas que ejercen día a día de esforzados arraunlaris para sacar adelante esa gran trainera de más de 200.000 habitantes que es Ezkerraldea. Ayer, el Serantes Kultur Aretoa de Santurtzi se llenó hasta la bandera para reconocer el trabajo de la docena de entidades que fueron premiadas con los X Laboral Kutxa DEIA Hemendik Sariak en una gala que estuvo presentada por el periodista Xabier Lapitz.
La anfitriona de la noche fue la alcaldesa de Santurtzi, Aintzane Urkijo, quien destacó que “hay que reconocer el trabajo y el mérito de todos y cada uno de los premiados, pero también el de los profesionales que, día a día, hacen las noticias y cubren la actualidad de nuestros pueblos”. Por su parte, el director de DEIA, Iñaki González, puso en relieve la década de trayectoria de Hemendik. “Estos primeros diez años de Hemendik son una foto de la voluntad de contar las cosas más cercanas. Vamos a seguir buscando fórmulas para que os sigáis viendo reflejados en nuestras páginas”. Una década en la que Ezkerraldea ha seguido progresando y rompiendo barreras, en parte, gracias a la labor de Afises, entidad que recogió su premio de manos del alcalde de Sestao, Josu Bergara.
Sin duda, fue una velada emotiva y de reconocimiento a quienes han trabajado por la comarca como, por ejemplo, Nissan Lejarza, el segundo de los premiados. El avance de una sociedad ha de sustentarse en una educación de calidad y en la noche de ayer recibieron el aplauso de Ezkerraldea dos referentes educativos como Salesianos Barakaldo y Asti Leku Ikastola, centros que han formado a varias generaciones. El fomento de la cultura y de una sociedad festiva también recibió su reconocimiento ayer con la entrega de sendos premios a la Banda Municipal de Música de Barakaldo y la fanfarria El Despiste, entidades que amenizan las fiestas de gran parte de la comarca. La de anoche era una velada especial para todos los premiados, pero más si cabe para los santurtziarras como, por ejemplo, Bihotz Gaztea, que fue reconocido en su quincuagésimo aniversario al igual que los jarrilleros de Ikusgarri Euskal Dantzari Taldea.
Es justamente una década menos de vida de la que tienen los sestaoarras de Eskaut San Miguel, también premiados. Pero sin duda, uno de los momentos más emotivos lo brindó Casilda Carbajo, premiada con el Omenaldi Saria por sus más de treinta años como voluntaria. “Estoy para ayudar a todo aquel que tenga un problema. Si puedo, lo solucionaré y, si no, les escucharé”, señaló una mujer todo corazón. Por su parte, el Bizkaia Saria fue para Santurzine, un festival que ha pasado de entregar premios en el SKA a recibirlos. El broche de oro a la gala lo puso el Laboral Kutxa DEIA Hemendik Saria otorgado al Club de Remo Itxasoko Ama, entidad que impregna de ilusión Santurtzi con el resurgir de la Sotera.
A acompañar a los premiados acudieron Mikel Huizi, Iñaki Latorre y Manu Zuluaga. Asimismo, en representación de Laboral Kutxa estuvieron Agurtzane Zulueta, Iñaki García, Edorta Gil, Roberto Martínez, Gorka Morte, Jorge Elorza, Josu Gorrotxategi, Gabriel Rojo y José Ramón Taranco. Mientras que en representación de DEIA estuvieron presentes Kike Hermosilla, Josu Molinos, Idoia Gutiérrez, Iñigo Aspiunza y Joana Pérez.