Zalla - La adjudicación de la gestión de El Karpin Abentura para los próximos cinco años, prorrogables a otros cuatro más, despeja las dudas sobre la continuidad del centro de acogida de fauna silvestre suscitadas tras la renuncia de la empresa que lo gestionaba anteriormente. En adelante, la prestación del servicio recaerá en Ortzadar Fundazioa, la que mayor puntuación ha obtenido entre las dos aspirantes al concurso.
Desarrollará una gestión “integral”, para la cual se han fijado “tres funciones esenciales en esta nueva etapa: conservadora, de recuperación y promoción de la flora y fauna, educativa y de difusión”, enumera la presidenta de la Mancomunidad de las Encartaciones, Esther Lasa. Las tres deben “interrelacionarse y desarrollarse de forma equilibrada para que El Karpin siga siendo un recurso turístico de primer orden en Enkarterri y continúe su labor de cuidado animal, de su entorno y de educación en la sostenibilidad”. Según establecen los pliegos y confirman a DEIA fuentes de Ortzadar Fundazioa, “se van a conservar los once puestos de trabajo”, del parque.
Durante el proceso de licitación se han interesado por El Karpin cuatro empresas, si bien fueron dos las que llegaron a presentar un proyecto. En la junta extraordinaria que se convocó ayer de urgencia para ratificar la adjudicación votaron a favor PNV, la Agrupación Independiente de Sopuerta y PSE. Se pronunciaron en contra EH Bildu, Zalla Bai y Karran-tza Zabala.
El pasado mes de diciembre, la anterior adjudicataria, Iniciativas Ambientales, comunicó a la Mancomunidad su intención de rescindir el contrato antes de lo previsto. Al parecer, debido a la falta de rentabilidad del parque, aunque más tarde la diputada de Sostenibilidad y Medio Natural puntualizó que ese podría no haber sido el motivo. Lo hizo, eso sí, con el compromiso de permanecer en Karrantza hasta que se resolviera el nuevo procedimiento administrativo, como acaba de suceder. Ahora comienza una nueva etapa en la que “intentaremos optimizar los recursos de El Karpin con una campaña de difusión y actividades para sacarle el potencial que creemos que tiene”, manifiestan desde Ortzadar Fundazioa.
Enclavado en la finca de veinte hectáreas que la familia Chavarri poseía en el barrio Biañez, el Karpin Abentura es el tercer atractivo turístico más visitado de Bizkaia, por detrás de los museos Guggenheim y Bellas Artes de Bilbao. - E. Castresana