Santurtzi - Desde el próximo día 23 y hasta el 28 de noviembre, Santurtzi se llenará del mejor teatro con la edición número 36 del Festival Teatral de la localidad marinera, el más longevo del territorio. En esta ocasión, como principal novedad, el programa de este certamen volverá a incluir teatro de calle que se sumará a la presencia de actores y actrices de la talla de Gabino Diego, Adriana Ozores, José Luis Gil, los hermanos Ernesto y Malena Alterio y Joseba Apaolaza entre otros. “Recuperamos el teatro de calle gratuito para nuestro festival y se desarrollará entre los días 23 y 25 en el parque de Gernika”, explicó Aintzane Urkijo, alcaldesa de Santurtzi.

El teatro más callejero, sin escenarios y a escasos metros del público dará un toque más cercano si cabe al certamen santurtziarra. “Este año, el festival de teatro de Santurtzi vuelve con una nueva imagen y acercando el teatro al público aún más si cabe”, indicó el director general de Cultura de la Diputación Foral de Bizkaia, Gonzalo Olabarria. Esa es la intención de la organización, atraer a todos los públicos al fascinante mundo del teatro. “Queremos crear escuela, que los niños disfruten del teatro... En definitiva, acercar el teatro a la calle”, explicó Danel Bringas, edil de Cultura del Ayuntamiento de Santurtzi.

La programación del presente año está compuesta por un total de 20 espectáculos que pretenderán acercar el mundo del teatro al público que se acerque al Serantes Kultur Aretoa. “Ofrecemos obras de calidad sin olvidarnos de que tengan precios populares”, puso en relieve Urkijo. En este sentido, los precios para estos espectáculos oscilarán entre los 4 y los 18 euros. La primera edil de la localidad marinera quiso recordar la labor de quienes hace 36 años dieron vida a esta actividad que, pese al paso del tiempo, perdura y hace de Santurtzi un punto de encuentro para los amantes del teatro. “Quienes iniciaron este festival, posiblemente, no podían imaginar que, con el paso de los años y las décadas, la actividad se convirtiese no solo en un referente de Santurtzi sino de Bizkaia”, añadió la alcaldesa santurtziarra.

En este sentido también se pronunció Gonzalo Olabarria quien destacó que “este festival es una gran aportación para la cultura de Bizkaia y, por ello, caminamos juntos en este camino”. Asimismo, el director general foral de Cultura puso en relieve que el festival es una actividad “cada vez más innovadora y una apuesta del territorio”. La programación elaborada por los responsables del festival ha buscado satisfacer los gustos de todos los públicos. Por ello, habrá en cartel cuatro obras de teatro infantil que se sumarán a otros nueve montajes de todos los estilos entre los que destaca la comedia. “Este año va a predominar la comedia, pero no nos olvidaremos del resto de géneros. El abanico de géneros es muy amplio y todo el mundo encontrará obras a su gusto”, destacó Bringas.

Así las cosas, el público que se acerque hasta el Serantes Kultur Aretoa podrá disfrutar de obras como Nuestras Mujeres, un montaje que cuenta con Gabino Diego, Antonio Hortelano y Antonio Garrido en su reparto y que se escenificará el próximo 7 de noviembre a partir de las 20.30 horas. El teatro en euskera también tendrá una nutrida presencia en la cartelera y, como muestra, el próximo 12 de noviembre, el público podrá disfrutar de la obra Kreditua protagonizada por Joseba Apaolaza y Zuhaitz Gurrutxaga. “Nos van a visitar figuras de primer nivel durante este festival”, aseguró Bringas.

Nueve estrenos Los estrenos van a marcar la programación de este festival, ya que un total de nueve obres se podrán ver por primera vez en Euskadi. Las tablas del SKA van a ser las primeras en las que se escenifique el espectáculo Mobydick de la compañía Gorakada, una obra que es estreno absoluto. Entre las obras que se escenifican por vez primera en Euskadi destaca el montaje Atchúusss que cerrará el festival el 28 de noviembre a las 20.30 horas. Los hermanos Ernesto y Malena Alterio, Adriana Ozores, Fernando Tejero y Enric Benavent llenarán de risas el SKA durante dos horas.