Bilbao - Si ha sufrido un retraso de más de tres horas en un vuelo o una cancelación o le han denegado el embarque tiene derecho a una indemnización. “Nosotros realizamos todas las gestiones ante la aerolínea y, en un plazo aproximado de cien días, recibirás la compensación económica que te corresponde”. La empresa Rklamatu crece en Bizkaia y suma ya más de 70 demandas desde su apertura en marzo. Sus fundadores, Iñaki Gonzalo Casal, Xabier Sainz de la Maza, Jon Ortiz y Oscar Sánchez no se achican ante la gran demanda en esta área.

¿Cómo surge la idea de crear Rklamatu?

-Iñaki Gonzalo Casal: Hablando entre nosotros nos dimos cuenta de que había mucha gente que tenía cancelación de vuelos o retrasos, que se enfadaban mucho pero que no hacían nada. Esas personas no dan el paso de pedir la reclamación que les corresponde porque piensan que va a ser un lío jurídico y que, además, les va a salir caro porque van a tener que meterse en líos de abogados. Tras esta conclusión nació Rklamatu.

¿Qué ofrecen ustedes?

-I. G. C.: La posibilidad de reclamar de una forma sencilla, cercana y con una indemnización en un plazo no superior a 100 días con coste cero.

¿Coste cero?

-I. G. C.: Exacto. Nuestro cliente no paga nada. Solo cobramos si ganamos. Además, también nos diferencia que somos el único servidor que ofrecemos el servicio en euskera.

¿Desde cuándo están operativos ?

-I. G. C.: Nuestra empresa surgió en marzo y nuestro primer reto fue darnos a conocer. Por ello creamos nuestra página web (www.erreklamatu.com) e incluso hicimos una presentación en Bilborock para presentarnos ante la sociedad.

¿Qué acogida están teniendo?

-I. G. C.: Muy buena, tenemos una buena cartera de clientes.

-Jon Ortiz: Nosotros nos diferenciamos en dos aspectos: en el trato cercano con la gente y en el coste cero. Creo que somos los que mejor oferta tenemos en la actualidad. Solo cobramos en caso de ganar pero si no se gana no cobramos. El cliente viene y nosotros nos encargamos de todo.

¿Cuántos casos han ganado?

-J. O.: Ganamos el 95% de los casos y llevamos más de 70. Aunque una cosa son los casos y otras las personas. Lo más normal es que en cada caso haya más personas. Damos mucha fiabilidad. Más que nada porque en el primer análisis que hacemos si vemos que no hay opciones por circunstancias muy concretas de ganar, no empezamos con el trámite. Para el cliente no tiene ningún riesgo ni nada.

-Xabier Sainz de la Maza: A pesar de que Rklamatu es joven, sí que tenemos una experiencia en cuanto a reclamaciones porque los abogados que conformamos el equipo ya tenemos experiencia en este tipo de denuncias y asumimos casos sencillos como complejos.

En indemnizaciones tan cortas, ¿tienen margen para cobrar?

-J. O.: La pregunta es muy interesante porque es verdad que a veces, quizá, hay indemnizaciones pequeñas en las que nosotros no tenemos beneficio económico. Pero tratamos todos los casos igual. Quién sabe, el que hoy tiene una indemnización mínima mañana puede que vuelva a confiar en nosotros. No hacemos diferenciaciones en cuanto eso. Porque nuestra publicidad es el buen servicio que hacemos. Cobramos el 18% del beneficio y si se pierde cero.

¿Cuál es el caso más excepcional de todos los que han tenido que llevar hasta ahora?

-X. S. M.: Hace poco vinieron unos de un grupo organizado que tuvieron un retraso en un viaje. Eran 42 personas que ganaron 25.000 euros, 600 por persona. Fue excepcional. Nuestro servicio es incluso beneficioso para empresas que viajan mucho porque retrasos hay casi todos los días. Claro, una empresa en la que sus trabajadores lleguen tarde a un evento o reunión les puede producir un problema. Y puede ser un beneficio para la empresa que haya alguien que reclame por ellos.

¿Cuánto tiempo han tardado en la negociación?

-J. O.: Lleva un trabajo, no tanto jurídico. Pero cuesta el estar detrás de la empresa, que te hagan una oferta. La gente reacciona enfadándose pero no reclaman por desconocimiento. Incluso la gente que sí se esfuerza y reclama, porque saben que sí les corresponde, no tiene posibilidad de conseguirlo. Y no hay más que mirar en las páginas web de todas las compañías y en sus millones de apartados, es imposible encontrar un servicio de atención al cliente. Es muy difícil ponerse en contacto con ellos y si nos cuesta a nosotros que somos abogados y estamos habituados a ello, a los clientes todavía les cuesta mucho más.

¿Hay muchos clientes afectados que no reclaman por desconocimiento?

-J. O.: Sí, hay mucha gente que no sabe que tiene derecho a reclamar. De hecho, hasta que las compañías no ven que esto en manos de abogados, existe una demanda y que el día X tienen una fecha de juicio, no se lo toman en serio y no hacen nada.

¿En qué casos tiene derecho a la indemnización?

-X. S. M.: El derecho a indemnización surge a partir de un retraso de tres horas.

¿Y si el retraso es inferior, pero provoca que no llegue al trabajo?

-X. S. M.: En esos casos también, porque entran en juego los daños morales.