SE acerca San Martín y en torno a esta festividad Zamudio pone en marcha cada año su potente feria agrícola y ganadera. 29 años lleva ya celebrándose esta azoka que se desarrollará durante el sábado y el domingo. El Ayuntamiento de Zamudio ha apostado por potenciar aún más esta tradicional cita que ya de por sí es una de las más relevantes del calendario agrícola vizcaino. Como cada año, este evento acogerá un apartado agrícola y ganadero, e incluirá el Campeonato de Limusín de Bizkaia. En esta edición, además, vuelve la Feria de Chocolates, Dulces y Artesanía que se celebró por primera vez el pasado año. La novedad radicará en que los asistentes podrán disfrutar de la November Festa, un evento que llevará a zamudio el espíritu de la Oktoberfest, la feria alemana de la cerveza. El sábado por la mañana tendrá lugar la Feria del Chocolate, el Dulce y la Artesanía así como la November Festa, mientras que la mañana del domingo llegará el apartado agrícola y ganadero. La cita en torno a la raza limusín se prolongará a lo largo de ambas jornadas.
“Hemos apostado por potenciar la feria, pero hemos logrado hacerlo con el mismo presupuesto, sin gastar más”, destaca el alcalde de Zamudio, Igotz López. “Es importante apoyar al sector primario, a nuestros productores”, añade el regidor.
Noviembre es un mes caprichoso en lo concerniente a la meteorología, y aunque sobre Bizkaia se cierne estos días un cálido veranillo de San Martín, hay que estar prevenidos ante la posibilidad de una hipotética lluvia. Es por eso que se instalarán varias carpas en el parque Kotxozulo, de manera que todas las actividades se celebrarán a cubierto.
El éxito del chocolate
En su apuesta por sumar atractivos a esta cita, el año pasado el Ayuntamiento de Zamudio celebró la primera edición de la Feria del Chocolate, el Dulce y Artesanía. Esta propuesta en torno a la confitería tuvo una buena acogida, de manera que se repetirá la mañana del sábado. “Funcionó muy bien y quedamos muy contentos del resultado”, explica Igotz López. “Tuvo muy buena acogida por parte del público y hubo muy buenas ventas”, añade el primer edil. Así pues, este año regresan a la localidad un buen número de artesanos reposteros y chocolateros de todo Euskal Herria. “Los que vinieron el año pasado quieren repetir y además quieren sumarse más productores”, explica el regidor. Tabletas de chocolate, bombones, trufas, pastel vasco, bizcochos, magdalenas y un largo etc. de dulces delicias estarán presentes en esta cita, todo ello elaborado de manera artesanal. Una de las curiosidades de esta cita tan llena de sabor, es la presencia de los productos de Paco Torreblanca, un maestro chocolatero y confitero de Alicante, que es uno de los grandes nombres de este ámbito de la gastronomía y que ha recibido numerosos premios.
El apartado artesano llegará también esa mañana de la mano de Arbaso, la asociación de artesanos de Euskal Herria. Los presentes podrán adquirir bellas creaciones de los artistas de la madera, piedra, papel, vidrio, etc.
Será a partir de las 12.30 horas del sábado cuando los asistentes podrán sumergirse en los aromas y los sabores propios de las tradicionales fiestas alemanas de la cerveza. Zamudio celebrará la November Festa, que llegará de la mano de los hermanos Thate, charcuteros y hosteleros de Bilbao y de origen alemán que regentan la charcutería La Moderna y el restaurante Ein Prosit, ambos en la plaza del Ensanche. Serán sus productos artesanos los que podrán ser degustados en esta November Festa, salchichas y codillos regados con cerveza alemana.
Ya el domingo por la mañana se desarrollará la feria agrícola y ganadera tradicional, que reunirá a las excelencias de los baserris y productores de Euskal Herria. Un total de 86 puestos exhibirán y venderán pan, queso, verdura, frutas, conservas, chacina... Esa jornada el recinto ferial también contará con txosnas donde se podrá degustar el tradicional talo con chorizo. Todo amenizado por trikitilaris y txistularis. El queso será también protagonista, ya que se celebrará una cata comentada de Idiazabal a las 12.00 horas. A las 13.30 horas tendrá lugar el reparto de premios a los mejores puestos de verduras y hortalizas, frutas, queso y txakoli.
También se premiará a las personas que lleven los mejores ropajes de baserritarras y se anunciará a los ganadores del concurso fotográfico Emakume Baserritarra.