Lezama
Hubo quienes apostaron por plantarse las botas de agua y por echar mano del paraguas por aquello del por si acaso. Pero no hicieron falta. El cielo plomizo se abstuvo de estropear la mañana y la lluvia, la dichosa lluvia, no hizo acto de presencia. Debe de ser que el txakoli de Lezama es el mejor de los conjuros contra el mal tiempo; la mejor de las pócimas para invocar de una vez por todas a esa primavera perezosa que no acaba de llegar... Ayer, esta localidad de Txorierri honró a sus caldos en una nueva edición de su Txakoli Eguna y la convocatoria volvió a ser un éxito. Cientos de personas se dieron cita en la plaza del Ayuntamiento de la localidad, animados por una mañana con ausencia de agua y, sobre todo, por la excelencia de estos vinos de Txorierri que ayer estuvieron muy bien representados por siete productores de la zona que expusieron y dieron a degustar los caldos de la añada de 2012. Así, estuvieron presentes Erdikoetxe, Basalbeiti, Eguzkialde, Magalarte y Garkalde, de Lezama; Sasines, de Larrabetzu y Bitxia, que se trata de un txakoli que se elabora en una bodega ubicada en Morga y que cuenta con productores de Txorierri. La mañana transcurrió animada en esta feria que contó con 37 expositores, siete dedicados a los txakolingunes de la zona mencionados, y el resto a productores de Euskal Herria que llevaron a Lezama viandas como pan, pastel vasco, confituras, foie, txerriki, repostería, queso u hortalizas. También se instalaron puestos en los que asociaciones locales mostraron su labor a los presentes. Los talos del mungiarra Aitor Aurrekoetxea -un clásico en las ferias de la comarca- tampoco faltaron y volvieron a congregar a docenas y docenas de personas que quisieron acompañar sus txakolis con un buen bocado.
Pero sin duda, el momento álgido de la mañana llegó a las 13.00 horas, momento en el que los siete productores protagonistas llevaron a cabo el brindis oficial de la feria junto a la alcaldesa de Lezama, Alaitz Etxeandia. Los representantes de los txakolindegis sorprendieron al público cantando en este brindis un tema que habían preparado. Estos entonaron una canción con la música del Egun da Santimamiña, pero con una letra que les compuso el bertsolari Etxaut, en la que se desgranaron las excelencias de estos caldos de Txorierri. Así, los productores de estos txakolis alzaron sus copas con mucho ritmo, acompañados por la trikitixa de Fede y Gaizka, y animando a los presentes a unir sus voces. "En el Txakoli Eguna del año pasado pensamos que teníamos que hacer algo diferente, algo bonito. De ahí surgió la idea de cantar", explicó Iñaki Aretxabaleta, de Magalarte Txakolina, de Lezama.
Homenaje Justo antes del brindis tuvo lugar el homenaje que los txakolindegis y el Ayuntamiento de Lezama rindieron a Bitxia Txakolina. Cada año, esta feria premia la labor de un productor, y en este caso, ha sido este txakoli de la bodega Talleri de Morga el que ha recibido el reconocimiento. Jon Aiarza, de Bitxia Txakolina, fue el encargado de recoger la placa conmemorativa de manos de la alcaldesa de Lezama, Alaitz Etxeandia. Esta bodega surgió hace tres años fruto de la unión en cooperativa de 16 productores de Txorierri y Busturialdea. Se establecieron en la localidad de Morga y desde allí elaboran diferentes txakolis y caldos: blanco, blanco selección, ojo de gallo, tinto, un txakoli fermentado en barrica y varios orujos. El buen saber hacer de esta bodega ha hecho que Bitxia Txakolina haya sido merecedora de galardones a nivel internacional. De hecho, este mismo año logró una medalla de plata en el Catavinum World Wine and Spirits Competition celebrado en Madrid. Además, recibió otra medalla de plata el pasado año en uno de los certámenes vitícolas de más prestigio de Europa, el International Wine Challenge, en Viena. "En el certamen de Viena hubo más de 2.000 vinos de todo el mundo", explicó orgulloso Aiarza.
Este productor afirmó que el homenaje que recibió ayer le hacía especial ilusión ya que se trataba de un reconocimiento que llegaba de la mano del resto de txakolingunes. "Es algo que sienta muy bien, que te reconozcan tus propios compañeros", resaltó. Y puso en valor la calidad del txakoli, un vino que ya está traspasando fronteras. "Yo siempre he dicho que en Txorierri somos amantes del txakoli, tanto de beberlo como de elaborarlo", destacó, y recordó cómo cuando él era chaval cada baserri, cada familia, tenía su propio txakoli, su propia pequeña producción en casa. "Eso poco a poco se ha ido perdiendo, pero ahora se hace txakoli con otro estilo de productor, más profesionalizado y se ha ganado en calidad", explicó.
Para dejar constancia objetiva precisamente de esa calidad estuvieron ayer en Lezama estos siete productores, que no pararon de servir copas de buen txakoli. Entre ellos estaba, por ejemplo, Iñaki Zarate, de Garkalde Txakolina, que se mostraba satisfecho de los caldos de la última añada. "Son afrutados y con bastante grado, porque en 2012 hizo sol y se logró una buena maduración", explicó. En torno a los 13.000 litros de txakoli ha elaborado esta bodega este año, y el de ayer era un buen escaparate para mostrar al público el fruto de su trabajo. Así, Zarate quiso poner en valor el apoyo que los productores están recibiendo del Consejo Regulador de Bizkaiko Txakolina, de la Diputación y de los ayuntamientos. "Hay que agradecerles el trabajo que hacen, organizando ferias a pesar de la crisis", destacó. Zarate quiso dedicar unas palabras de recuerdo al periodista Kepa Uriarte, recientemente fallecido. "Él era el que solía presentar la feria, y lo hacía muy, muy bien", afirmó.
Pintxos de carne Otro de los grandes atractivos de la feria de ayer fueron los pintxos de carne que preparó Lezama Saretzen, la asociación local de comerciantes, empresarios y profesionales. Nada más y nada menos que 1.200 pintxos asaron en la plaza los miembros de esta agrupación que nació hace algo más de un año. Este es el segundo año que desde Lezama Saretzen llevan a cabo esta iniciativa que ya en la edición pasada fue todo un éxito. "En un principio preparamos 800 pintxos y tuvimos que ir corriendo a la carnicería a preparar más. En total vendimos 1.200 pintxos, así que este año vamos a preparar directamente esa cantidad", explicó Aran-tza Zarate, de Lezama Saretzen.
Por su parte, la alcaldesa de Lezama, Alaitz Etxeandia, se mostraba satisfecha de la asistencia de público que año tras año obtiene el Txakoli Eguna. "La respuesta de la gente es cada año mejor. Es una feria que se está asentando y que cuenta además con la participación de los txakolindegis, que están muy comprometidos, al igual que asociaciones como Lezama Saretzen", destacó Etxeandia. Así, resaltó que es importante que las instituciones del valle apoyen al txakoli. "En Txorierri estamos impulsando algo que valoramos, que sabemos que tenemos. Nuestro txakoli ha cogido mucho peso, incluso recibe premios a nivel internacional, y nosotros tenemos que seguir con nuestra labor, apoyándolo", concluyó.