Sestao. Los jóvenes de Sestao podrán llevar a cabo próximamente un intercambio de objetos y productos a través de un zoco que, de manera mensual, pondrá en marcha la nueva empresa adjudicataria del servicio del gazteleku y del Centro de Información Juvenil (CIJ) de la localidad fabril.

Sin embargo, esta no es la única actividad novedosa que desarrollará en los dos próximos años la empresa Eulen, ganadora del proceso de licitación de este servicio municipal que tendrá una inversión de 196.101 euros anuales (IVA excluido), lo que supone un ahorro de 55.000 euros para los dos próximos ejercicios con respecto a la anterior concesión.

Así, dentro del apartado de memoria técnica, la compañía ha ofrecido la realización de nuevas actividades respecto a las que ya se vienen desarrollando, como por ejemplo un banco del tiempo, intercambio de idiomas, bookcrossing y nuevos concursos, talleres y cursos. Además, se ha comprometido a suministrar diverso material informático para la gestión de ambos espacios, así como la creación de una página web específica para los dos centros.

"Tanto el gazteleku como el Centro de Información Juvenil son una oferta municipal que tiene como objetivo ofrecer a la juventud una alternativa de ocio estable; el gazteleku con un carácter más lúdico y centrado en los adolescentes, mientras que el CIJ más formativo-informativo y dirigido a un segundo segmento de la juventud", explicó el concejal de Juventud, Euskera y Deportes, Igor de Pablos.

Siete empresas Según informó el edil, al concurso se presentaron siete empresas a las que se ha valorado su programación, los medios adscritos al servicio, las bases de datos aportadas, las mejoras sobre el pliego de condiciones y, finalmente, el precio.

Tras el estudio de las propuestas recibidas, el Consistorio ha adjudicado la gestión a la empresa Eulen al obtener la mayor puntuación. Uno de los factores más destacados de esta oferta ha sido las mejoras al pliego de condiciones que exigía el Ayuntamiento para la prestación del servicio.

En cuanto a la plantilla, los cinco trabajadores que desempeñan actualmente su labor en este espacio serán subrogados. Además, la empresa ofertó 240 horas al año de un técnico para desarrollar el Gazte Plana, así como la ampliación de la jornada de un técnico en cinco horas a la semana. También les formará en temas relacionados con la juventud y potenciará su euskaldunización a través de programas específicos.

La empresa ofreció un incremento de 2.000 euros a los 30.000 que el pliego de condiciones obligaba a invertir en actividades destinadas a los jóvenes. Por último, ha completado su oferta con la apertura del gazteleku los domingos por la tarde -de 17.30 a 20.30 horas- durante un periodo de tres meses para valorar su posterior apertura.