Amurrio. El club de montaña Mendiko Lagunak, además de organizada las jornadas mensuales está sumergido en la preparación de las actividades de su 50 aniversario. 2012 será un año especial y para celebrarlo han lanzado como reto ascender a las 655 cimas de los montes de Euskal Herria. Las jornadas Naturaleza y Montaña son una propuesta ya tradicional del calendario de actividades anual de Mendiko Lagunak, un club activo y dinámico de la villa. Será el año que viene cuando la veterana entidad cumpla sus bodas de oro y para conmemorarlo por todo lo alto se ha marcado este ambicioso objetivo: ascender y hollar las 644 montañas registradas en el catálogo de cimas de Euskal Herria y que se encuentran distribuidas por los territorios de Araba, Bizkaia, Gipuzkoa, Nafarroa, Lapurdi, Nafarroa Behera y Zuberoa.
Para lograr el reto es imprescindible y necesaria la colaboración y participación del mayor número de miembros de la agrupación deportiva, "para que constituya una labor colectiva", explican desde la junta directiva.
El club cuenta en la actualidad con más de 1.000 socios y 450 federados en montaña, por lo que el objetivo es que cada una de las 644 cimas a conseguir tenga asignada una persona que se haga responsable de ascender hasta la cumbre en el día del año que viene que considere oportuno y con tantos acompañantes como quiera. Eso sí, es condición indispensable que a su regreso traiga un testimonio del logro alcanzado "en forma de foto con un banderín conmemorativo o la tarjeta diseñada al efecto", precisan. El proyecto organizativo incluye una "selección de las 50 cimas que representen a las cumbres más simbólicas de la geografía vasca para realizar su ascenso el último fin de semana de mayo", destacan. Otras actividades especiales previstas por Mendiko Lagunak serán la fiesta de Etxegoien y la marcha infantil de Euskal Herria, la gala del 50 aniversario y la XXXV marcha de veteranos de la Federación Vasca de Montaña.
ACERCAR LA NATURALEZA Pero todavía quedan unos meses para que concluya el año. Esta semana, Naturaleza y montaña es el nombre de las jornadas divulgativas que cada mes de noviembre organiza el club Mendiko Lagunak. El objetivo es poner en valor el patrimonio paisajístico de Euskadi y dar a conocer cuestiones relacionadas con el alpinismo y la aventura.
La cita de esta semana es con Zigor Arteaga, licenciado en Biología y técnico deportivo en escalada en roca y media montaña, que este viernes ofrecerá una charla bajo el título Regulación de la escalada en Bizkaia. Será a las 19.00 horas en el salón de actos de la catequesis.
Para el sábado, 19 de noviembre, hay programada una salida geológica guiada al geoparque de la Costa Vasca. Las personas interesadas en tomar parte en la excursión tienen de plazo hasta el jueves para apuntarse en la sede del club. El precio es de 6 euros para los socios y 8 euros para personas ajenas a la agrupación. Las jornadas continuarán el viernes 25 con la ponencia del investigador e historiador ayalés Félix Muguruza que hablará del GR-284, o lo que es lo mismo, del Camino Real de la Sopeña que discurre en línea paralela a la Sierra Salvada y une Orduña con la villa medieval de Artziniega. Esta conferencia también se ofrecerá a las 19.00 horas en la Catequesis.
El ciclo Naturaleza y montaña se clausurará el sábado 26 con la proyección Nun 2010 Espedizioa, protagonizada por Iban Ciriza y el amurrioarra Iñaki Aldama. El documental explica su viaje hasta India con la intención de ascender al Nun, un sietemil de la cordillera del Himalaya. Sin embargo, la expedición readaptó su viaje a causa de las tremendas inundaciones que sufrió la zona y su aventura cobró una dimensión totalmente diferente a la inicialmente planteada. El audiovisual se exhibirá a las 19.00 horas en la sala Amurrio Antzokia. Además, a partir del 15 de noviembre también se podrá visitar en el polideportivo municipal Bañueta Kiroldegia la exposición fotográfica Libélulas y caballitos del diablo, de Ricardo Menor.