Galdakao. El último parking subterráneo de promoción pública impulsado por el Ayuntamiento, el construido bajo el suelo del solar de la calle Lapurdi, cuenta en estos momentos con un total de 232 concesiones, es decir, ha alcanzado el 90% de su ocupación en apenas tres meses.

Este aparcamiento abrió sus puertas en el mes de diciembre con un total de 259 plazas construidas en dos plantas. El sorteo de las mismas se realizó el pasado 14 de octubre, con 164 solicitudes presentadas en el primer plazo. Esas plazas se adjudicaron en concesión administrativa, a 40 años, a un precio de 16.000 euros. Tras ese sorteo, y una vez contabilizadas las renuncias iniciales, se abrió el plazo para nuevas solicitudes que se han ido atendiendo de forma cronológica hasta cubrir el 90% de ellas.

En la actualidad restan por adjudicar cuatro parcelas de minusválidos y 23 libres. Todas las personas interesadas en esta promoción pueden presentar su solicitud, hasta completar el aforo de este parking. Todas las parcelas, salvo las reservadas a minusválidos, tienen una anchura de 2,50 metros y 5 metros de largo.

De la misma forma sigue abierto el plazo para optar a las plazas de otro parking subterráneo de reciente construcción, el de Paopa, que dispone de 176 parcelas. En estos momentos hay un total de 61 concesiones, a 40 años, solicitadas por un valor de 14.000 euros.

Además de estos dos aparcamientos, existen otros tres que cuentan con características similares repartidos por el centro del municipio y Usansolo. A esta amplia oferta municipal, se unirá pronto otro estacionamiento que se ubicará también bajo tierra. Esta nueva infraestructura se localizará en la calle Muguru y tendrá capacidad para unos 125 huecos. La obra para acondicionarlo se encuadrará en el ambicioso proyecto que maneja el Consistorio para modernizar la zona norte del barrio de La Cruz. La idea de habilitar un nuevo aparcamiento llega con el objetivo de "seguir sacando coches de las calles para hacer de Galdakao un espacio más amable para el peatón".