Las otras historias detrás de Relevo, el primer estudio bilbaino en realizar un lanzamiento mundial
Jon Cortazar y Aitor Zumelzu, fundadores del estudio bilbaino, aprovechan el lanzamiento mundial para hacer un repaso de sus aventuras.
El estudio bilbaino que este viernes realiza su primer estreno mundial basado en una saga de cine americana comparte las anécdotas de estos últimos quince años:
Un viaje que empezó en Basurto y Rekalde
Antes de levantar un estudio en Indautxu, Jon Cortazar y Aitor Zumelzu compartían un pequeño ritual: recorrer tiendas de segunda mano para rescatar consolas viejas y juegos descatalogados. Aquellas excursiones de adolescencia acabaron marcando la estética retro que hoy impregna todos sus proyectos.
El día que un avión tuvo que dar la vuelta
Una de las anécdotas más repetidas en el estudio ocurrió durante un viaje rumbo a Tokio para presentar un proyecto. El avión se vio obligado a regresar en pleno vuelo por la aparición repentina de un conflicto bélico en Azerbaiyán. “Te preguntas qué otras opciones hay, pero no había opción. Tuvimos que dar la vuelta, volver a Amsterdam, después a Bilbao y seguir la reunión telemáticamente", recuerda Jon Cortazar.
Videojuegos para PlayStation con el sello ‘made in Bizkaia’
Baboon! y la llamada desde Asia
Cuando lanzaron Baboon! en PS Vita, no esperaban que un distribuidor asiático se interesara por llevarlo al mercado oriental. Aquella llamada inesperada abrió una puerta internacional que les permitió publicar después una versión remasterizada en Blu-ray para PS4.
El homenaje más personal
En Treasure Rangers, un juego de puzles para PS4, incluyeron a un personaje con autismo inspirado en el hijo de Jon. La iniciativa le valió al estudio el apoyo de Compromiso PlayStation y el reconocimiento de Autismo España, y situó a Cortazar en la lista mundial GI100 Game Changers.
Un videojuego de realidad virtual invita a reflexionar sobre la igualdad de género en Bermeo
Arte pixelado para un monstruo moderno
Aunque Terrifier es una franquicia conocida por su gore extremo, Relevo decidió reinterpretarlo con un enfoque cartoon y pixelado. El contraste entre contenido gore y estética retro ha atraído la atención de los fans más puristas, que esperan con ánimo el estreno del videojuego.
Bullfighter Neon, su próximo salto
Mientras celebran este estreno mundial, el equipo ya trabaja en Bullfighter Neon, un juego futurista en el que la tauromaquia ha sido abolida y robots y humanos se enfrentan en combates eléctricos. El proyecto superó con éxito una campaña en Kickstarter y apunta a 2026. Un ejemplo más de la creatividad del estudio bilbaino.
Temas
Más en Bilbao
-
Bilbao pide una alianza de todos los agentes ante el problema de la vivienda
-
Así es el videojuego vizcaino que triunfa este viernes en su estreno mundial
-
La patronal de las inmobiliarias teme estar contribuyendo a la subida de los precios
-
Bilboko Udalak 'Bilbao Konekta Ideiak' programaren irabazleak ezagutarazi ditu