Simbólica concentración con motivo del Día Internacional contra la pobreza frente a la delegación del Gobierno vasco en Bilbao en la que medio centenar de personas han querido llamar la atención sobre las situaciones de injusticia social y las desigualdades que a diario son visibles en calles y plazas. Los convocantes de esta protesta, en la que se ha reclamado voluntad política para terminar con la pobreza, han querido poner el foco en las personas más desfavorecidas.
Más allá de los beneficios multimillonarios del sector bancario y empresas varias, han trasladado que la tasa AROPE -que mide el riesgo de pobreza o exclusión social- se sitúa en el 14,8% en Euskadi. Lo que viene a ser que 325.000 personas viven en la miseria o rozan un escenario similar.; esto significa que 1 de cada 7 personas tienen apuros económicos.
Pensionistas y mujeres
“También hay que tener en cuenta que ochenta mil personas pensionistas se encuentran por debajo del umbral de pobreza: tres de cada cuatro son mujeres”, han resumido desde la plataforma de colectivos sociales y vecinales que han organizado esta concentración.
Por último, han recordado que casi un millar de personas malviven en las calles de Bizkaia -principalmente en Bilbao y en municipios cercanos a la capital- sin acceso a recursos públicos básicos como la sanidad, educación, alimentación, servicios sociales, recursos habitacionales, el padrón…
Voluntad política
Así las cosas, han insistido en sus peticiones a las administraciones públicas -en particular al Gobierno vasco- para que articule una reforma normativa de la RGI y “que se garanticen prestaciones sociales” y “que lleguen a todas las personas en riesgo de pobreza sin que lo impidan requisitos, condiciones y obligaciones que les obliguen a seguir siendo pobres”, han concluido.
Algunos de los presentes en esta concentración enarbolaron carteles en los que podían leerse mensajes alusivos a este Día Internacional contra la pobreza (Ser pobre no es delito, La pobreza no se contagia, se hereda,...) y sobre las exigencias a las instituciones competentes en favor de una reforma de la RGI, entre otros