El Ararteko ha pedido a las instituciones que traten con "respecto y dignidad" y ofrezcan "acompañamiento efectivo" a las personas que se encuentran en situación de exclusión.
En una declaración institucional con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, que se celebra este viernes, el Ararteko se suma al llamamiento de la ONU, que aboga por abordar no solo la pobreza económica, sino también las formas de maltrato institucional y social de las personas más vulnerables.
"Erradicar la pobreza implica garantizar el respeto, la dignidad y el acompañamiento efectivo de quienes se encuentran en situación de exclusión", ha afirmado la Defensoría del Pueblo Vasco.
Poner fin a la pobreza
El Ararteko afirma que las administraciones e instituciones públicas vascas "son conscientes de la magnitud de este problema" y trabajan para "poner fin a la pobreza en todas sus formas".
Sin embargo, añade la declaración, "persisten situaciones que merecen atención", como las relativas a la falta de acceso a una vivienda o un recurso habitacional adecuado para familias vulnerables, jóvenes "con trayectorias marcadas por la exclusión estructural", mujeres víctimas de violencia y personas con problemas de salud y discapacidad.