A partir del próximo lunes en Bermeo se podrán trasladar las propuestas para decidir cómo utilizar parte del presupuesto municipal del próximo año.
El plazo permanecerá abierto desde el lunes 20 de octubre hasta el 2 de noviembre, y a la hora de realizar las propuestas, se deberá tener en cuenta que no todos los proyectos serán válidos, y deberán cumplir una serie de características.
Entre otras cosas, deberán ser de interés general y estar comprendidas dentro de las facultades y competencias municipales, con un presupuesto máximo de 50.000 euros. Si el proyecto seleccionado no llega a ese importe, el resto se destinará a otro proyecto de la lista de propuestas. Por otro lado, la propuesta deberá ser una inversión o un contrato de un año. Todas estas condiciones están recogidas en las bases aprobadas por el Consistorio y serán públicas.
En esta tercera edición se constituirá una mesa, para analizar todas las propuestas recibidas, compuesta por técnicos y representantes políticos, para asegurar que se garantizan las características expresadas.
Cinco fases del 20 de octubre al 5 de diciembre
El proceso constará de cinco fases. La primera de ellas será la presentación de propuestas, del 20 de octubre al 2 de noviembre. En una segunda fase se estudiará la viabilidad técnica para garantizar las condiciones, del 3 al 7 de noviembre; el 14 de noviembre se concretará la relación de proyectos; y del 14 al 30 de noviembre se llevará a cabo la votación de los proyectos aprobados. La quinta y última fase será para dar a conocer el proyecto ganador, y tendrá lugar del 1 al 5 de diciembre.
De manera que, a partir del lunes, la ciudadanía tendrá diferentes opciones para presentar sus propuestas. Por un lado, se podrá realizar físicamente en la Oficina Berhaz, Casa de Cultura, Biblioteca, Polideportivo Arene o Residencia municipal. Y, por otro, también se podrán presentar las propuestas electrónicamente, utilizando el código QR que está en los carteles difundidos. Pueden participar personas de todas las edades con DNI o NIE que estén empadronadas en Bermeo.
En el proceso del año pasado, hubo 76 propuestas finalistas para votar entre la ciudadanía. El proyecto ganador fue la propuesta para arreglar el patio del Colegio Público San Francisco, con 291 votos. El hecho de que una iniciativa sea vencedora en el proceso de presupuestos participativos establece la imposibilidad de destinar de nuevo a este ámbito o actividad la cantidad de dinero de este proceso en tres años.
Los responsables municipales de Bermeo llaman a la ciudadanía a participar en el proceso de presupuestos participativos, al subrayar que “la implicación de la ciudadanía en este proceso es importante”