El área de Movilidad y Sostenibilidad se ha propuesto enmendar el error de comunicación que tantos quebraderos de cabeza le provocó a principios de este año al generar "muchas quejas y sugerencias" de los cientos de conductores que habían sido multados por no tener en regla su tarjeta de OTA. De esa manera, el Ayuntamiento de Bilbao procederá a partir del 20 de octubre a revisar automáticamente los requisitos que deben cumplir las 35.000 personas que actualmente son titulares de distintivo OTA de residente, con objeto, si procede, de renovar estos permisos de estacionamiento para el año 2026, tal y como se regula en la Ordenanza de Aparcamiento y Estacionamiento en vigor.
Este anuncio llega después de que el área tuviera que admitir en el pasado pleno de febrero que la gestión de las 1.490 multas impuestas a usuarios del servicio de la OTA que no renovaron su distintivo y aparcaron indebidamente había sido "mejorable en tiempo y forma”. Esto ocurrió después de que la modificación de la ordenanza para el control del estacionamiento en 2023, el área de Movilidad instara, en noviembre de 2024, a los usuarios a consultar si precisaban algún trámite. Cientos de bilbainos que no cumplieron con el requerimiento se llevaron una desagradable sorpresa el pasado mes de febrero al recibir una sanción de 50 euros que les advertía que habían perdido su distintivo.
En esta ocasión, según apuntan desde el área, para proceder a la renovación automática se comprobará si el vehículo está censado en Bilbao y dado de alta en la DGT, y si el ámbito asociado al distintivo coincide con el ámbito de la dirección del empadronamiento del titular. También se revisará que la persona titular esté al corriente de pagos de las obligaciones contraídas con el Ayuntamiento de Bilbao y que no se supere el número máximo de distintivos por vivienda; es decir, dos. Las personas con vehículo de renting o leasing deberán acreditar contrato en vigor de esta modalidad de alquiler del vehículo para todo el año 2026.
INFORMACIÓN SOBRE INCUMPLIMIENTO
Según establece la ordenanza, las personas con el distintivo de OTA deben informar al Ayuntamiento de los cambios que se produzcan en las circunstancias que le otorgan el derecho a obtener este permiso. Sin embargo, en el caso de que mediante este cotejo de datos se detecte el incumplimiento de algún requisito o la falta de la documentación necesaria para disponer del distintivo OTA, el Ayuntamiento se pondrá directamente en contacto con la persona afectada.
Se le informará de las circunstancias del incumplimiento que imposibilitan la renovación automática y del plazo para regularizar su situación antes del 1 de diciembre. Los mensajes se enviarán a través de SMS al teléfono móvil, el correo electrónico o, en caso de no disponer de estos canales, a la dirección postal de la persona titular del distintivo, que también podrá comprobar su situación sobre esta cuestión a través de la APP Bilbao Park y la web municipal (próximamente).
Las personas que tengan que regularizar su situación deberán ponerse en contacto con la Oficina de Atención a la Ciudadanía del Servicio de la OTA. situada en la calle Lersundi nº5, de forma presencial, de lunes a viernes: de 8:30h a 18:30h y los sábados de 8:30 a 14:00, o a través del teléfono 94.470.10.47. En caso de que no se produzca esta regularización se procederá a dar de baja automáticamente la autorización de estacionar en zona de residente a partir del 1 de enero de 2026.
APLICACIÓN BILBAO PARK
Desde el Consistorio recuerdan que unas 16.000 personas, cerca de la mitad de las personas usuarias del servicio de OTA para residentes, disponen de la aplicación APP Bilbao Park. "Su utilización conlleva numerosas ventajas", señalan.
Además de poder comprobar en tiempo real su situación respecto al estado de sus distintivos, permite gestionar el aparcamiento en la zona OTA desde el móvil, pagar y ampliar el tiempo sin ir al parquímetro, recuperar el tiempo no consumido, recibir avisos de expiración, o gestionar el pago a través de tarjeta bancaria. También ofrece un historial de todas las operaciones y justificantes, y suscribirse a las notificaciones del servicio OTA.