Las remodelaciones en el entorno del Hospital de Basurto de Bilbao, que incluyen la construcción de la nueva Facultad de Medicina y Enfermería y del nuevo edificio de Consultas Externas, provocarán una reordenación completa de la circulación interna y algunas modificaciones en los servicios. Hasta ahora, era habitual que los coches entraran y salieran libremente para dejar o recoger pacientes en distintos puntos, pero este esquema desaparecerá para dar paso a un sistema más controlado.
El recinto hospitalario quedará cerrado al tráfico general y no se permitirá el estacionamiento en el interior, salvo en situaciones muy excepcionales relacionadas con personas con dificultades de movilidad. El nuevo modelo de circulación estará diseñado con una única dirección interna, en la que los vehículos autorizados realizarán un recorrido circular de entrada y salida, garantizando un uso más ordenado y seguro del espacio.
Este cambio responde a la necesidad de liberar las vías internas para dar prioridad a ambulancias, servicios sanitarios y vehículos propios del hospital, que requieren rapidez y fluidez en sus desplazamientos. La desaparición del parking de Capuchinos, hasta ahora destinado al personal del hospital, supondrá también un cambio importante en la organización interna. Para dar paso al futuro edificio de Consultas Externas, parte de la plantilla deberá reubicar sus vehículos en otros aparcamientos habilitados en el entorno, lo que previsiblemente aumentará la presión sobre las zonas de estacionamiento cercanas.
Aunque estas restricciones puedan suponer un inconveniente para pacientes y visitantes, forman parte de un plan integral orientado a facilitar las obras y garantizar la seguridad en un espacio que integrará la actividad asistencial con la docente y la investigadora. La nueva facultad, con más de 30.000 m² de superficie, estará operativa en el curso 2026-2027 y transformará el campus de Basurto en un referente sanitario y universitario en Euskadi.
Parada de taxis
La actual parada se reubicará en la cuesta de Olabeaga o en las inmediaciones de la estación de cercanías, con el fin de destinar el espacio a ambulancias y al servicio de hospitalización a domicilio. La zona actualmente utilizada como parada de taxis en el entorno del Hospital Universitario de Basurto desaparecerá próximamente como parte de la reorganización del recinto hospitalario. La medida responde a la necesidad de liberar ese espacio para destinarlo a servicios sanitarios fundamentales, como la atención de hospitalización a domicilio, la ubicación de ambulancias y el estacionamiento de vehículos de uso interno del hospital. La gestión de los taxis no corresponde al hospital, sino al Ayuntamiento de Bilbao, que ya trabaja en alternativas para garantizar el servicio.

Entre las opciones planteadas se encuentran la reubicación de la parada en la cuesta de Olabeaga o en puntos próximos a la estación de cercanías, lo que permitirá mantener la accesibilidad del transporte público sin interferir en las necesidades logísticas del complejo sanitario.
Con esta decisión, el hospital busca optimizar los espacios disponibles para dar respuesta a la creciente demanda asistencial y mejorar la operatividad de los servicios de urgencia y atención domiciliaria. Aunque el cambio pueda suponer una modificación en los hábitos de pacientes y acompañantes que utilizan habitualmente el taxi, el objetivo es reforzar la eficiencia y garantizar que los recursos esenciales para la asistencia médica cuenten con el espacio que requieren.