Bilbao rechaza revisar el padrón para personas sin domicilio fijo, pese a la recomendación del Ararteko
La recomendación se realizó tras la denuncia de un ciudadano en la que se "ponían de relieve carencias esenciales en la tramitación"
El Ayuntamiento de Bilbao ha rechazado la recomendación del Ararteko de revisar "el procedimiento que sigue respecto a una persona sin domicilio fijo que solicita la inscripción en el padrón municipal" ante "la falta de respuesta adecuada" a un solicitante no conocido por los servicios sociales.
Según ha informado el Ararteko en un comunicado, la recomendación se realizó tras la denuncia de un ciudadano en la que se "ponen de relieve carencias esenciales en la tramitación y resolución" en el procedimiento del padrón municipal, cuando las personas solicitantes "no pueden presentar documentación que acredita la residencia en la ciudad y no son conocidas por los servicios sociales".
Así, el Ararteko recomendó al consistorio que revisara el procedimiento en el caso concreto y que mejorara las garantías en las nuevas solicitudes de inscripción padronal, y pedía, la modificación del procedimiento que sigue respecto a las personas sin domicilio fijo que solicitan la inscripción en el padrón municipal y no son conocidas por los servicios sociales municipales.
En opinión del Ararteko, la relevancia de la inscripción en el padrón municipal en el ejercicio de derechos y en el acceso a servicios y prestaciones exige "realizar una tramitación rigurosa por los efectos en la vida de las personas, sobre todo, en los casos en los que afecta a personas en situación de exclusión social y residencial".
En su respuesta, el Ayuntamiento de Bilbao explicó que "no procede retrotraer las actuaciones al momento de la solicitud, al no ser la persona que presenta la queja usuaria de los servicios sociales, por lo que le ha denegado su solicitud de inscripción en el padrón municipal".
Asimismo, el consistorio ha señalado que va a realizará una reflexión y análisis de los criterios de la Asociación de Municipios Vascos EUDEL y del procedimiento de empadronamiento en situaciones excepcionales a los que hace referencia el Ararteko en su resolución, una vez que EUDEL finalice la elaboración de los mismos.
El Ararteko considera que la respuesta del ayuntamiento "no incorpora argumentos jurídicos que justifiquen los defectos observados en el expediente" por lo ha solicitado una ampliación del informe remitido por el Ayuntamiento de Bilbao en respuesta a la recomendación.
Temas
Más en Bilbao
-
El IED Kunsthal Bilbao llena de color el Parque de Doña Casilda con “Geometrías Vibrantes”
-
Cortes, desvíos y sin aparcamiento: así afectarán las obras del Hospital de Basurto
-
El agua de la fuente de Moyúa se tiñe de rojo por Palestina
-
Las obras del nuevo edificio de consultas externas del Hospital de Basurto arrancan en octubre