Síguenos en redes sociales:

Arranca la campaña de matriculación en los euskaltegis de Bilbao

Los niveles A1 y A2 serán gratuitos, y el C1 contará con ayudas por parte del Gobierno vasco

Arranca la campaña de matriculación en los euskaltegis de BilbaoJose Mari Martinez Bubu

Bajo el lema “Euskara Nonahi-Euskera en cualquier lado”, ha arrancado la campaña de matriculación en los euskaltegis de Bilbao. Aquellas personas que quieran animarse a aprender euskera o seguir perfeccionándolo, pueden matricularse ya, eligiendo entre una amplia oferta de centros, horarios y niveles. Además, este año los niveles A1 y A2 serán gratuitos.

Un año más el Ayuntamiento de Bilbao ha lanzado una campaña junto a los euskaltegis de la ciudad con el objetivo de avanzar hacia una ciudad más euskaldun donde la ciudadanía utilice el euskera en cualquier lugar y situación. En este sentido, la Concejala de Euskera, Atención y Participación Ciudadana, Eider Inunciaga, junto con los y las representantes de los euskaltegis de la villa, han querido animar a los bilbainos y bilbainas a aprender euskera.

Esta campaña estará visible durante todo el mes de septiembre en las marquesinas, autobuses de Bilbobus y redes sociales, así como en Centros Municipales, polideportivos y centros escolares de la villa.

Ayudas

Al igual que en el año 2024, este 2025 se lanzarán también importantes ayudas económicas a las que la ciudadanía podrá acceder cumpliendo los siguientes requisitos: estar empadronada, superar al menos un subnivel, cumplir una asistencia del 60% y no tener deudas con entidades públicas. Las subvenciones estarán disponibles hasta agotar la bolsa y estarán disponibles en todos los niveles y para todos los bilbainos y bilbainas.

Como novedad, este año el Gobierno vasco ofrecerá ayudas económicas para el nivel C1, mientras que los niveles A1 Y A2 serán gratuitos. Al inicio de curso se pagará el importe de la matrícula, y al finalizar el mismo los euskaltegis reembolsarán esa cantidad.

Según ha explicado Jon Maguregui, miembro de los euskaltegis de Bilbao, "con la implantación de estas nuevas ayudas ha aumentado el número de gente que se ha acercado a matricularse".

Te puede interesar:

Unas ayudas que pasaron de 288 en 2023 a 845 en 2024 gracias a la buena acogida y a la alta demanda por parte de la ciudadanía.

Bilbao cuenta con una red de 17 euskaltegis en los que además de ofrecerse las habituales clases y cursos, se pone a disposición de quien lo requiera, barnetegis y cursos específicos para colectivos y empresas.