Síguenos en redes sociales:

Bilbao registró más de medio millón de desplazamientos diarios en transporte público en 2024

La concejala Nora Abete atribuye el aumento de 11 millones de pasajeros más con respecto al año anterior a los descuentos del Gobierno central o la puesta en marcha de la ZBE

Bilbao registró más de medio millón de desplazamientos diarios en transporte público en 2024Markel Fernández

Bilbao registró el año pasado más de medio millón de desplazamientos diarios en transporte público. Concretamente, fueron 526.027 los trayectos que se llevaron a cabo, de media, al día. Esta es la cifra que se deduce de los más de 192 millones de desplazamientos anunciados este miércoles por Nora Abete, concejala de Movilidad y Sostenibilidad, quien ha destacado un incremento de 11 millones con respecto al año anterior. En ese sentido, ha atribuido el aumento a los descuentos promovidos por el Gobierno central, pero también a otras medidas de carácter más local como la puesta en marcha de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE). La Semana Europea de la Movilidad, que tendrá lugar del 16 al 23 de septiembre, esperan que sirva para generar hábitos de movilidad sostenible.

“Es una invitación a vivir la ciudad de otra manera, a pararnos, a pedalear, a caminar”, ha declarado la edil en relación a la semana que contará con mesas redondas sobre vehículos eléctricos o sobre las ZBE. “Los datos nos animan”, ha indicado antes de apuntar que más de 22 millones de personas usaron los ascensores y las rampas mecánicas. “El 80% de la flota de autobuses de Bilbobus ya es híbrida o eléctrica y seguimos renovándola; y seguimos sumando kilómetros de bidegorri, puntos de recarga para vehículos eléctricos y actuaciones que nos acercan a ese modelo de ciudad que queremos”, ha enumerado la concejala en relación a las diferentes acciones llevadas a cabo por el Ayuntamiento.

En cuanto al aumento de usuarios de transporte público avalado por los datos del Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB), la concejala lo ha relacionado, por una parte, con los descuentos impulsados por el Gobierno central y que han sido acompañados por otras instituciones, con lo que se “ha conseguido fidelizar a muchos usuarios que habían abandonado el transporte público”. También ha mencionado “el empujón” de la gratuidad para los menores de 12 años en el transporte público, así como una red de calidad de infraestructuras locales. “Partíamos de una muy buena situación y es verdad que un efecto colateral positivo de la ZBE ha sido que aumenten los viajeros”, ha expuesto, además, al incremento que han percibido en el uso de Bilbobus relacionado con la medida que busca expulsar a los coches más contaminantes del centro de la villa.

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD

Durante la Semana Europea de la Movilidad, Bilbao celebrará, como ya es habitual, una feria en El Arenal, donde se podrán ver 44 modelos de vehículos eléctricos de las principales marcas de cero emisiones. También del 19 al 21, en el espacio Test Drive, se podrán probar 21 coches eléctricos. Por otro lado, se presentará un estudio elaborado por Surne Bilbao Basket para conocer el impacto de la huella de carbono del club en cada temporada. Además, el día 17 de septiembre se llevarán a cabo dos mesas redondas sobre vehículos eléctricos y sobre las ZBE.

En cuanto a acciones de formación ciclista, se llevarán a cabo en centros escolares dirigidas a alumnos de 1º a 4º de la ESO, con sesiones teóricas y prácticas para aprender a manejar la bicicleta y circular de manera segura y responsable. Asimismo, habrá una exposición del nuevo servicio de BilbaoBizi y de las rutas cicloturistas de Basquetur. También se celebrará el día 21 una nueva jornada del programa Bizi Bilbao Bizikletaz para promocionar este transporte sostenible.