Bilbao se llena de propuestas culturales y de ocio gratuitas durante este mes de julio, una oportunidad para disfrutar del verano en la ciudad sin gastar. La oferta abarca desde cine al aire libre hasta exposiciones, festivales musicales, fiestas populares y espacios verdes acondicionados para toda la familia.

'Un verano de cine'

Una de las iniciativas más esperadas es el programa Un verano de cine, que arranca este martes 9 de julio con una doble sesión en los Jardines de Gernika en Miribilla, a las 19.00 y 21.00 horas. En total se ofrecerán ocho sesiones en todos los distritos de la villa, en las que se combinarán conciertos musicales, proyecciones de cortometrajes y largometrajes. La programación incluye producciones clásicas y recientes de diferentes géneros, así como propuestas de cine vasco y europeo. Durante las próximas semanas, otras zonas de Bilbao acogerán también estas proyecciones al aire libre, con acceso libre para vecinos y visitantes.

Bilbao Blues Festival

Del 25 al 27 de julio, El Arenal será escenario del Bilbao Blues Festival, que vuelve con un cartel internacional de primer nivel. Destaca la presencia de Jimmie Vaughan, leyenda del blues tejano y ganador de cuatro Grammy, que ofrecerá su único concierto en el Estado y recibirá el premio del certamen. También actuarán The Kings of Blues, Blackburn Brothers, Delanie Pickering, Terrence Simien, Vanessa Collier y la gira Chicago Blues Summer Tour. La banda bilbaina Mississippi Queen and The Wet Dogs abrirá el festival.

Además, el kiosco de El Arenal acogerá actuaciones de Sweet Marta, Martín Burguez y Delanie Pickering. El festival, totalmente gratuito, contará con food trucks, sesiones pedagógicas y un ambiente festivo para disfrutar de tres días intensos de música junto a la ría.

Fiestas de San Ignacio

Ese mismo fin de semana arrancarán también las fiestas de San Ignacio, que se celebrarán del 24 al 31 de julio en el barrio de San Ignacio. Durante estos días, habrá actividades para todos los públicos, conciertos de grupos como Naxker o Xumel, exhibiciones de euskal dantzak, sesiones de bertsolaris y una programación cultural pensada para reivindicar las tradiciones vascas en clave popular y participativa.

Exposiciones gratuitas

La ciudad ofrece también durante todo el mes una amplia variedad de exposiciones gratuitas en espacios como BBK Kuna, el Colegio de la Abogacía de Bizkaia o BilbaoArte, donde artistas emergentes presentan sus trabajos. Estas propuestas permiten redescubrir el arte local e internacional fuera del circuito de los grandes museos.

Playas urbanas

También destaca la posibilidad de refrescarse en las playas urbanas de Etxebarria, Sarriko y Ametzola, que estarán abiertas todos los días hasta septiembre, con zonas de juegos de agua y espacios para el descanso. El Parque de Etxebarria, recientemente renovado con nuevos árboles, zonas verdes y un estanque, se consolida como uno de los pulmones verdes más frecuentados por las familias bilbainas.

Recorridos culturales

Te puede interesar:

Por otro lado, pasear por el Paseo de Uribitarte, Campo Volantín o descubrir el ambiente alternativo de la calle Dos de Mayo en el barrio de San Francisco permite disfrutar de recorridos culturales y urbanos sin coste alguno. También el Museo de Reproducciones, en pleno Casco Viejo, mantiene entrada gratuita y propone visitas adaptadas para todos los públicos.

Con esta oferta diversa y accesible, Bilbao reafirma su apuesta por una cultura abierta, inclusiva y en la calle, diseñada para acercar el arte y el entretenimiento a toda la ciudadanía; especialmente pensada para quienes se quedan en la ciudad durante el verano.