Una treintena de creadoras y creadores mostrarán productos de moda, joyería, decoración, complementos, juguetes, libros, ilustraciones y papelería en el atrio de Azkuna Zentroa entre el 11 y el 13 de julio. La apuesta de esta nueva edición de This is Basque Design Merkatua está focalizada en la visualización de producción local, artesanal y sostenible, con propuestas que combinan innovación y experimentación ecológica. Además, se completará con encuentros y dos talleres abiertos a todos los públicos para conocer los procesos y el trasfondo creativo de los proyectos.
La primera de estas sesiones será impartida por Susana Blasco, diseñadora gráfica y artista visual especializada en collage, sobre los mosaicos y el entretejido fotográfico. Tendrá lugar el viernes 11 de julio de 17.00 a 19.30 horas. Se realizará en el mismo atrio y estará limitado a 10 personas, previo pago de 12 euros. En el taller los participantes podrán practicar con técnicas avanzadas de tratamiento analógico de la fotografía en papel.
El otro taller lo guiará Higi Vandis, ilustradora y diseñadora, y versará sobre la forma de contar historias en formato viñeta o cómic. Este estará limitado a 15 personas y también tendrá un coste de 12 euros. Se llevará a cabo un día después del anterior taller pero en horario de mañana, desde las 11.00 hasta las 13.30 horas. Las entradas para ambos talleres pueden adquirirse en la página web de Azkuna Zentroa.
Entre las firmas presentes en DendAZ y que formarán parte del mercado de artesanía, encontramos varias de diseño como Aerre Design o Amakuyi; de ilustración como Dwamba o Elena Ciordia; o de moda como SKFK o Tytti Thusberg.
Programación
La programación de La Alhóndiga para este verano está encabezada por la exposición My house is your house, de la artista japonesa Chiharu Shiota, una de las figuras más destacadas del arte contemporáneo mundial. El color rojo y la escala monumental conectan el atrio con la Sala de Exposiciones a través de entramados de lana que invitan a sumergirse en un mundo poético. Es la primera exposición monográfica de la artista japonesa en la CAV, donde invita al público a experimentar diferentes ambientes de hogar que conecten a cada persona con recuerdos de la vida cotidiana desde su inauguración el pasado 27 de mayo. La exposición estará abierta al público hasta el 28 de septiembre, organizando el centro visitas guiadas de treinta minutos todos los jueves de manera gratuita.
Este verano, bajo el lema UDA+, Azkuna Zentroa propone un programa que combina lo cotidiano y lo extraordinario mediante exposiciones, talleres y actividades familiares orientadas a la meditación sobre la fugacidad de la existencia y a convertir lo mundano en poesía. Además de las visitas guiadas diarias por el edificio bajo este proyecto, destaca el Catálogo de Derivas, una experiencia deambulante individual diseñada por Oscar Gómez Mata y Espe López, que invita al observador a percibir la ciudad y a sí mismo desde otro punto de vista.
En paralelo, Engeki Quest, Sirimiri Dreams en Bilbao, un libro de rutas no lineales del colectivo japonés Orangcosong, propone un paseo por los barrios de Irala, Zabala, San Francisco y el Casco Viejo, inspirado en el sirimiri local y narrado en función de las decisiones del lector, que modifica la percepción de la ciudad y sus habitantes.
Para las familias, la mediateka-txikiteka ofrece actividades para niños de 0 a 12 años centradas en literatura, cómic y videojuegos. En este contexto se enmarca Hutsean martxan, un taller que enseña a escribir, interpretar y comentar historietas empleando técnicas propias del cómic. El resto de actividades pueden consultarse en la página web de Azkuna Zentroa.